Finalizan las obras en la calle Matahacas

La obra se ha llevado a cabo en seis meses por un presupuesto aproximado de 400.000 euros

Este martes Juan Carlos Cabrera, delegado del Distrito Casco Antiguo de Sevilla, ha visitado la calle Matahacas por motivo de la finalización de la obra comenzada seis meses atrás. Tras su visita, Cabrera asegura que ha quedado con una “fisonomía distinta” a la que tenía, quedando con una “accesibilidad de plataforma única”. Con un total aproximado de 400.000 euros se ha realizado una renovación de la red de abastecimiento, saneamiento y alcantarillado que “aumenta la presión y la calidad del agua”.

La calle ha quedado con un adoquinado fino respetando la coyuntura del casco antiguo de la ciudad. Por otro lado, va a tener una nueva ordenación de los aparcamientos, se van a colocar siete árboles y unos bolardos para la seguridad del peatón. Esta calle se une en diseño y acabado a Carlos Cañal, Siete Dolores, Socorro y Yuste, y quedan pendientes por remodelar la calle Jaén y Mateo Gago.

Cabrera ha destacado que las obras se han llevado a cabo siguiendo los criterios de accesibilidad universal “lo que, además de una transformación integral, va a permitir que esta calle sea mucho más habitable”. “La implantación de la plataforma única para este Gobierno es una línea prioritaria de actuación, especialmente en el Distrito Casco Antiguo donde existen graves problemas de accesibilidad universal en muchas calles en las que no se puede transitar”, ha señalado Cabrera.

Además, el delegado ha recordado con la nueva plataforma única de Matahacas son ya siete las calles del centro histórico en las que se ha implantado este modelo durante este mandato, concretamente en el tramo de Baños comprendido entre San Vicente y la Plaza de la Gavidia y en la propia calle San Vicente, así como en Carlos Cañal, Siete Dolores de Nuestra Señora, Socorro, Yuste, Matahacas y Cardenal Spínola, cuyas obras finalizarán a lo largo del mes de enero. A todas ellas se sumarán otros tres proyectos que ya están en marcha con este mismo objetivo de garantizar la accesibilidad universal en Amor de Dios, cuyo diseño se ha reajustado para que la calle cuente con plataforma única y nuevo arbolado, en la calle Jaén y en Mateos Gago, donde durante las pasadas Navidades se ha llevado a cabo una prueba de restricción al tráfico que ha tenido un balance positivo.

Por último, el delegado ha puesto en valor tanto el cumplimiento del plazo previsto para esta obra, que comenzó el pasado 26 de julio, como la permanente coordinación y comunicación que se ha mantenido con los vecinos y comerciantes de la calle, “siguiendo el modelo de consenso y participación que desde el Distrito Casco Antiguo mantenemos en todas las obras que se llevan a cabo en el centro histórico”.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *