La Encuesta de Población Activa (EPA) contempla una caída del desempleo en la provincia de Sevilla en unas 12.000 personas con una tasa de paro que pasa del 24,76 al 23,54 por ciento. Los sindicatos UGT y CC.OO. consideran que gran medida, la bajada del paro deriva de la caída de la población activa, toda vez que el empleo generado es “precario”.
Para el secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán, la caída de la población activa se debe al desánimo de la población para buscar un empleo que nunca llega, a la emigración, la jubilación o a la muerte”, explica.
Desde UGT, el secretario provincial del sindicato, Juan Bautista Ginés, lamenta que “la precariedad y la temporalidad son la característica fundamental del mercado laboral sevillano, se trata de un modelo ya instalado del que venimos avisando y en este sentido el empleo que se crea no da posibilidades reales de vivir a las ciudadanas y ciudadanos”, lamenta.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.