Por Francisco José Solano y Marta Calahuche.
Como han hecho en ocasiones anteriores, Francisco y Marta, dos jóvenes de ideología antagónica (él, liberal-conservador y ella, andalucista de izquierdas) unidos por fuertes lazos de amistad, retoman una colaboración conjunta para trasladar un mensaje de concordia política en momentos de fuerte crispación y polarización, pues consideran que aquél que no piensa como nosotros no es nuestro enemigo y busca también el bien de los demás por caminos diferentes al nuestro, pudiendo siempre aprender algo de esa persona que puede ser muy distinta a nosotros, sin por ello abdicar de nuestras convicciones ideológicas.
Rocío Fernández es licenciada en Humanidades por la Universidad Pablo de Olavide, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Coria del Rio entre 2019-2023 y responsable de Alianza por Objetivos de Cristianos Socialistas.
– La primera pregunta es común para todos los entrevistados que se dedican a la política, siendo fundamental para todo servidor de la cosa pública: ¿Qué circunstancias le llevaron a interesarse por la política y por qué se decantó por el PSOE?
– En todo partido hay seductores y seducidos. Los seducidos son aquellos que ven los logros en los partidos, como puede ser el caso de la Ley de Memoria Histórica en aquellos que han sufrido la represión y tienen a su abuelo enterrado en una fosa común, mientras que los seductores son aquellos que, sin siglas políticas, acaban en política o entran en un Consejo Universitario y los partidos los llaman porque los necesitan.
El PSOE se presenta siempre para gobernar y nunca para perder, y por ello, trata de tener en sus listas a gente que le resulta seductora.
– Otra pregunta que he tendido a plantear de manera habitual a los representantes políticos de distinto signo que he entrevistado y ahora le planteo es la siguiente: ¿Quiénes son sus referentes políticos nacionales e internacionales?
– No sigo normalmente a la persona sino a sus ideas, y me fijo en lo que los políticos hacen y no tanto en lo que dicen, y en esta línea, hay dos logros fundamentales como son la Sanidad y la Educación públicas. En el caso de la Sanidad Pública fue impulsada por nuestro compañero Ernest Lluch, asesinado por ETA en la puerta de su casa, y por eso hago hincapié en el valor de los que seducen al partido, que no sólo son admirados sino potenciados.
Un logro fue la desmilitarización obligatoria, que la hizo el PP, y la socialdemocracia se basa en la idea de no destruir, porque las ideas se construyen sobre peldaños, y por eso no comprendí que, por ejemplo, el PP recurriera ante el Tribunal Constitucional el matrimonio homosexual, porque es destruir en lugar de construir sobre lo que se ha hecho.
– ¿Quién considera que ha sido el mejor presidente del gobierno y de la Junta de Andalucía?
– En el caso de la Junta considero que ha sido Rafael Escudero y en el caso del gobierno central, considero que Zapatero aplicó muy malas medidas económicas porque no supo hacer una lectura adecuada de la crisis económica, aunque fue muy transgresor (en sentido positivo) con leyes como la memoria histórica o el matrimonio homosexual y muy valiente en derechos que eran una necesidad social, mientras que Felipe González fue, junto a Adolfo Suárez el constructor del Estado de Derecho en España, y tuvo un logro importante al romper la idea del andaluz como una persona inculta, vaga y de campo, ya que los tópicos de las películas eran los de la sirvienta con una situación socio-económica más baja, por lo que su gran mérito fue cambiar la percepción sociológica que se tenía de los andaluces.
– Entrando directamente en materia, ¿qué es Cristianos Socialistas y qué fin persigue?
– Cristianos Socialistas es un grupo sectorial dentro del PSOE y nuestro fin ha sido siempre el de tender puentes. Tenemos esa característica y nos consideramos el corazón del partido por ese humanismo, una visión muy humana en la que consideramos la política como un medio para servir a las personas y no servirse de ellas.
En estas elecciones estamos dando la batalla en tres retos que son las tres transiciones a las que nos enfrentamos: la transición ecológica, la generacional y la digital.
En torno a la transición ecológica, queremos transformar nuestros pueblos en zonas más verdes y ecológicamente sostenibles y la digital también es una cuestión muy importante porque utilizamos los aparatos digitales ocho horas al día, con redes conectadas a generadores que son alimentadas por energía, lo que nos plantea la pregunta: ¿hasta qué punto se puede sostener este modelo digital? ¿es sostenible ecológicamente este modelo?
Parece que exteriorizar nuestra fe es un objetivo, pero es una realidad, ya que necesitamos nuestro espacio a la hora de elaborar dichos puentes, para lo que tenemos la Fundación Fernando de los Ríos y celebramos nuestros actos en Ferraz, por lo que el PSOE está al corriente de nuestra actividad.
– ¿No es incompatible ser católico y defender las tesis del PSOE en cuestiones que chocan frontalmente con la doctrina de la Iglesia como el aborto?
– No, ya que dentro de un partido debe tener cabida todo el partido y, constitucionalmente, los partidos deben tener una organización democrática porque hay militantes y cada uno es una realidad política, y en este sentido, desde el punto de vista católico, muchos han interiorizado las tesis pro-abortistas y han decidido no imponer sus convicciones desde el punto de vista del fundamentalismo religioso.
– ¿Cuál es la opinión de Cristianos Socialistas sobre la Ley Trans?
– No ponemos en duda los géneros, aunque hay movimientos feministas que se han visto atacados incluso dentro de la Iglesia, y no es mi opinión, sino que transmito cómo ha sido visto, como una agresión al concepto de feminismo.
Ha habido mucha polémica en el mundo del deporte al plantearse la pregunta de ¿qué es una mujer? Se responde en base a los niveles de testosterona y progesterona, y quien quiera facilitar este debate, está simplificando.
Por mi formación antropológica estudié el concepto de género y cambiaba entre sociedades, siendo el caso de los ginuistas en el norte de Canadá, que reconocían cinco géneros: el hombre que se identificaba con sus genitales, la mujer que se identificaba con sus genitales, aquellas personas con genitales femeninos que asumían el rol masculino y al contrario y, por último, los que no se consideraban nada.
Mi generación se quedó en el tercer género, y hay que estar muy dentro de ese mundo para saberlo porque falta educación en estos términos porque no se ha hecho la pedagogía necesaria.
El debate no sólo estaba en Cristianos Socialistas sino en el propio partido porque, ¿los menores tienen una identidad formada? Es un debate muy difícil, ha habido una falta de diálogo, obviando a una parte del partido que se lo ha tenido que tragar, cuando el feminismo es un movimiento muy amplio que busca la igualdad con realidades muy diferentes en pueblos y países.
– Por último, una pregunta muy personal, aunque muy frecuente para los entrevistados que, además, en este caso, está muy relacionada con la temática que hemos tratado y la corriente de la que formas parte: ¿qué papel ocupa la religión en tu vida?
– Soy católica practicante y los miembros de Cristianos Socialistas pertenecemos a una hermandad, que en mi caso es la Hermandad de San José de Coria y colaboramos con Cáritas, y dentro de mis convicciones he tenido muchas dudas, pero esos son los buenos creyentes.
Yo entro en la iglesia como un lugar de paz, y al igual que se lleva mucho la meditación por nuestros hermanos budistas, rezo el rosario, voy a la iglesia y me tranquilizo para hacer mi mente más útil porque un político debe ser útil a los ciudadanos, y esa parte de ir a la iglesia y despejar mi mente me ha ayudado a escuchar a gente muy distinta, lo que me ha enriquecido mucho.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.