Entrevista a Modesto González, alcalde de Coria del Río desde 2013
Por Francisco José Solano y Marta Calahuche

Francisco y Marta son dos buenos amigos de ideología completamente opuesta: él es liberal-conservador y ella, está a la izquierda de la socialdemocracia, pero han decidido unirse para hacer una entrevista conjunta con un importante propósito de fondo: trasladar un mensaje de concordia en tiempos de fuerte crispación política, porque sin necesidad de renunciar a nuestras convicciones más profundas, todos podemos convivir armónicamente sin necesidad de ver como enemigo a aquel que no piensa como nosotros, porque la lucha es (y debe ser siempre) de ideas y no de personas. 

Modesto González es alcalde de Coria del Río desde 2013, líder nacional de Andalucía por Sí (AxSí) y fue candidato de la coalición Andaluces Levantaos a la presidencia de la Junta de Andalucía en las pasadas elecciones autonómicas de 2022.

– ¿Qué hecho le llevó a interesarse por la política?

– Fue a los 17 ó 18 años, cuando uno decide lo que quiere en el futuro, y yo quería ayudar a los demás, de modo que tenía que dilucidar cómo conseguirlo, por lo que tuve la intención de entrar en el Ejército y llegar a ser Casco Azul, después estudié Educación Infantil y luego, pasé a formar parte de las Juventudes Andalucistas y luego, por el PA.

– ¿Cuál fue el proceso por el que se decantó por el PA?

– Fue por dos cuestiones e incluso tres, y son tres porque estamos en Coria y la alternativa de gobierno al PSOE era el PA. Entonces visité la sede de los partidos de la izquierda política: estuve en la sede del PSOE y del PA y hablé con gente de Izquierda Unida, y me decanté por el PA no porque en ese momento fuera nacionalista andaluz ni por la fuerza del PA, que en ese momento no tenía tanta, sino por la gente que me explicaron en qué consistía su proyecto político.

– ¿A qué se debió esa identificación con la izquierda?

– A que formaba parte de una familia trabajadora y había trabajado desde muy pequeño, y aunque mi abuelo era muy conservador y mi padre también (aunque algo menos, por las fechas), en definitiva, venía de una familia humilde y muy trabajadora y eso influyó mucho, a lo que se añade la formación política que recibí de las Juventudes Andalucistas, que me permitió crear mi ideario.

– ¿Con quién se identificaba más: con Rojas-Marcos o con Pedro Pacheco?

– Cuando entré en el PA Pacheco no era muy relevante, ya que he vivido la etapa en la que el PA tenía más fuerza, y en ese omento los líderes con más peso eran Rojas-Marcos y Antonio Ortega, con éste último es con el que he coincidido más tiempo y con el que más me he identificado, pero considero que Rojas-Marcos es uno de los diez grandes de la política.

– ¿Quiénes son sus referentes políticos nacionales e internacionales?

– Rojas-Marcos como figura histórica, Blas Infante como referente de cualquier andalucista y Obama por ser el primer presidente afroamericano, por los cambios que impulsó y su forma de hacer las cosas.

– ¿Tiene referentes en la gestión municipal?

– Entré como concejal en 1999 de la mano de Tomás Alfaro, que fue mi referente inicial, pero me gusta fijarme en todos los alcaldes que han contado con el apoyo de su gente y han revalidado durante varios mandatos su mayoría absoluta, desde Quico Toscano en Dos Hermanas a Francisco de la Torre en Málaga, y, por supuesto, los alcaldes andalucistas, aunque cada pueblo es un mundo.

– ¿Hay políticos de otros partidos a los que admire?

– En realidad, admiro a casi todos los políticos porque hay que tener muchos redaños para dedicarse a la política con la mala fama generalizada que se le achaca, pero casi todos los que están es por vocación, ya que exige mucho tiempo y dedicación.

– ¿Quién considera que ha sido el mejor presidente del gobierno y de la Junta?

– Considero que el mejor presidente ha sido Felipe González, que ha tenido diferentes etapas y fue denostado por diferentes circunstancias porque en su última etapa tuvo elementos a tener en consideración negativos, pero fue un revulsivo para todo el país.

En el caso de Andalucía es difícil de comparar, porque el PSOE ha gobernado durante la mayor parte de la democracia, con los muchos años de Chaves, pero Escudero me resulta muy llamativo por construir la autonomía, teniendo que partir de algo muy reducido y sin competencias.

– Teniendo en cuenta que Dos Hermanas es un pueblo al que se tarda 45 minutos en coche y más de una hora en transporte público cuando estamos realmente al lado, me gustaría preguntarle, ¿cuándo tendremos finalmente la SE-40? ¿Será un puente o un túnel?

– El gobierno central ha decidido que sea un puente y estamos haciendo las primeras indagaciones: se hizo un anteproyecto, se abrió un plazo de alegaciones y se presentaron, y finalmente se consideró que un túnel era la mejor opción. 

A día de hoy estamos esperando respuesta del Ministerio, que no ha contestado, lo cual es extraño, y una vez que se resuelvan las alegaciones se elevaran al Ministerio de Medio Ambiente para su declaración de impacto ambiental, que la anterior fue de 2001, siendo negativa al puente y la legislación ambiental es más estricta, habiendo serias dudas de que el puente pueda salir adelante.

Las maquinas siguen allí porque el gobierno central no ha liquidado la obra ni ha llegado a un acuerdo con las empresas, por lo que se van a mantener las obras y las maquinas hasta la ejecución del siguiente proyecto, que será más dinero por el pago de intereses, yéndose por encima de los 200, pero, en cualquier caso, será una obra que una a Coria y Dos Hermanas en transporte y en todo lo que significa.

– Por último, me consta que es usted sevillista, y en un momento en el que se habla mucho del posible regreso de José María del Nido como presidente del equipo, es obligado preguntarle, ¿es usted delnidista?

– Efectivamente, soy sevillista pero no soy delnidista en absoluto, y cada vez el fútbol como máxima competición me parece menos atractivo y me gusta más ir a ver al Coria C.F.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *