Entrevista a José Márquez, candidato de VOX a la alcaldía de Coria del Río
“Incluso personas de izquierdas nos quieren votar porque no sólo denunciamos lo que está pasando, sino que nos involucramos, ya que una cosa es denunciar la okupación ilegal y otra cosa es luchar enfrentándose directamente a los okupas”

– Teniendo en cuenta que es la primera vez que VOX concurre a las municipales a la alcaldía de Coria del Rio, es menester preguntarle ¿cómo ve el panorama electoral en Coria tras el acto de presentación de candidatura del pasado viernes?

– Creo que va a estar el voto muy dividido y Modesto González va a perder la mayoría absoluta. Además, yo personalmente no creo que las mayorías absolutas sean positivas para nadie, al menos en los pueblos.

La irrupción de VOX va a suponer que los habitantes de Coria tengan una opción de derecha (no de centro ni de centro-derecha) porque, como dijimos hace cuatro años, la derecha por fin va a aterrizar en Coria.

– ¿Cómo está siendo acogido VOX y usted personalmente como candidato a lo largo de la campaña?

– Al principio, dada la demonización de los medios de comunicación, a muchos se les veía reticentes, como si tuviéramos cuernos y rabo, y han podido comprobar que somos personas normales, cercanas al pueblo, como los demás, y nos preocupamos por sus problemas, sin ninguna relación con esa imagen de fascistas, machistas, homófobos y racistas, sobre todo cuando llevamos en nuestras listas a una persona de etnia gitana, a un hombre casado con una persona de raza negra y a otro que tiene como pareja a una inmigrante legal.

Durante la campaña he podido apreciar una acogida bastante buena, incluso de gente que durante mucho tiempo ha votado a la izquierda, como votantes del PSOE o Podemos a nivel nacional (que, por tanto, están en las antípodas de nuestros ideales políticos) y que, en Coria van a votar directa o indirectamente a VOX porque me han manifestado que realmente quieren votar a José Márquez.

Incluso personas de izquierdas nos quieren votar porque no sólo denunciamos lo que está pasando, sino que nos involucramos, ya que una cosa es denunciar la okupación ilegal y otra cosa es luchar enfrentándose directamente a los okupas, ya que VOX es el único que ha luchado, sigue luchando y luchará para desalojarlos, algo que reitero con fechas, fotos y testimonios que demuestran que no hacemos promesas, sino que ofrecemos realidades.

– Hábleme de las personas que le acompañan en la lista que VOX presenta para el próximo 28 de Mayo.

– Nuestra lista unifica a personas normales que tienen su profesión y que en su gran mayoría son adultas.

Yo he hecho carrera profesional en el campo de la ingeniería de las telecomunicaciones, el número dos de la lista (Joaquín Secades) es procurador de tribunales, el número tres lleva muchos años como comercial del automóvil y la número cuatro también es comercial, y no estamos aquí para vivir ni servirnos de la política. Nuestra trayectoria profesional nos avala.

Recogemos a personas con diferentes profesiones: licenciados en Derecho, jóvenes (que se han acercado a nosotros demostrando que la juventud está con VOX), así como a representantes de sectores muy castigados como el sector taurino, la ganadería y el campo, aunando a personas de todos los ámbitos profesionales y laborales.

Lejos de los tópicos, no nos acercamos a la gente de dinero ni a los grandes empresarios sino a los ingenieros, abogados, amas de casa, ganaderos y jóvenes, a personas de todos los rangos de edad, con su economía saneada y que no buscan un puesto de trabajo en el ayuntamiento.

– ¿Qué puede aportar VOX como opción política que no aporte el resto de opciones que se presentan en Coria?

– Como dice nuestro lema, cuidar lo nuestro, en este caso, nuestro municipio, porque somos un partido tradicional que aboga por las tradiciones.

Queremos cuidar a las familias y que no se adoctrine a los niños en los centros educativos. No puede ser que mi hijo venga del colegio y le digan que describa a su “persona especial”. Somos papá y mamá y el Día del Padre yo le hacía a mi padre un dibujo en el colegio que decía “Papá, te quiero”, y me da mucha pena que ahora los padres seamos “personas especiales”.

Queremos cuidar a nuestros autónomos (que están muy castigados) y a nuestro pequeño comercio (y vaya por delante que no voy en contra de las grandes superficies), a las antiguas ferreterías, mercerías, charcuterías y panaderías de nuestros padres y abuelos, que se jubilaban en ellas y pasaban de generación en generación, como es el caso del bar Los Monteros o la Guarnicionería Vidal, por citar dos ejemplos de Coria.

Queremos cuidar a nuestras grandes empresas para que no se tengan que ir a Sevilla, Huelva o Cádiz, dándoles las máximas facilidades para que se queden en nuestro municipio, creen empleo, tengan el compromiso de cuidar al empleado y sigan creciendo, haciendo crecer el capital de Coria y el empleo siga aumentando.

– ¿Qué perspectiva tiene VOX de la situación actual y cuáles son los problemas que aprecia en el pueblo?

– Sólo le pedimos a las personas de Coria que nos den la oportunidad de demostrar lo que VOX es capaz de hacer atendiendo a lo mucho que ya hemos conseguido sin tener representación, y si de verdad no cumplimos o no somos capaces de hacer lo que decimos en nuestro proyecto, que no nos den una nueva oportunidad.

A aquellos que dicen que no soy de Coria porque no he nacido en Coria les recordaría que el 95 % nacemos en Sevilla, y yo llevo desde los cuatro años pasando en Coria todos los fines de semana, vacaciones, veranos y navidades, y la Feria y la Semana Santa desde que tengo uso de razón, y desde hace catorce años, vivo, estoy censado y pago impuestos en Coria, a lo que añado que tengo un hijo coriano 100 %.

Creo que Coria no se merece tener los parques y zonas verdes que tiene, descuidados y obsoletos, que dan lugar a que las familias en lugar de pasar el día en los parques de nuestro pueblo se vayan a los de Tomares o Gelves, y para colmo, como me ha transmitido la Asociación de Niños con Capacidades Especiales, no tienen parques adaptados, cuando deberían tener columpios adaptados y servicios para poder cambiarles los pañales (que no los tienen habilitados para ello), y estos niños, al igual que sus familias, hoy no pueden disfrutar de los parques de Coria cuando tienen el mismo derecho que los demás. Es una cuestión sobre la que me gustaría incidir bastante porque una de las grandes quejas es que nadie se preocupa por ellos, motivo por el que VOX va a luchar para que haya parques adecuados a los niños con capacidades especiales.

Otra cuestión que me parece muy importante es la inseguridad porque, desgraciadamente, Coria es conocida por noticias relacionadas con tráfico de drogas, tiroteos y delincuencia porque faltan efectivos policiales: hay 29 cuando por ratio nos corresponden 60. Hay que invertir en seguridad para que podamos vivir y dormir tranquilos.

Queremos que los niños, jóvenes y adultos que no estudien una carrera tengan una escuela-taller para que puedan entrar en diferentes empresas con diferentes opciones de empleo, y no vean como opción el narcotráfico porque eso sólo lleva a la cárcel, a un centro de desintoxicación o a estar muerto por un ajuste de cuentas.

Queremos que Coria recupere un parque de bomberos como el que le quitaron.

Queremos que los impuestos bajen en Coria, porque el IBI ha subido de manera descomunal, y adjunto los gráficos que acreditan lo que digo, igual que el Impuesto de Vehículos, y prueba de ello es que, mientras que Coria tiene una renta bruta de 20.500 euros, la de Tomares es de 35.500 euros, pero un coche de 16 caballos fiscales paga 139 euros en Coria mientras que, en Tomares, 129 euros, motivo por el que VOX se compromete a bajar los impuestos para dinamizar la economía prescindiendo de gastos superfluos. 




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *