El PP alerta del “abandono” del Parque de María Luisa y los Jardines del Prado

La concejal Evelia Rincón firma haber comprobado “in situ” el estado de conservación de parques y jardines de la ciudad. El gobierno municipal recuerda las inversiones realizadas hasta la fecha y pide al PP que no bloquee los presupuestos de las que ya están contempladas

La edil popular afirma que como consecuencia de la “dejación” del Gobierno local socialista, el emblemático Parque de María Luisa es el escenario de “la caída de ramas en mal estado”, recordando que la suntuosa glorieta de Bécquer “tiene el vallado artístico roto tras la caída de dos ramas en recientes fechas”. Además, ha alertado de la “ausencia de podas“.

La concejal del Grupo popular del Ayuntamiento hispalense Evelia Rincón ha denunciado el “abandono” de los parques y jardines y avisa de que fuentes ornamentales como las de Luis Montoto “se encuentran vacías y las que están llenas mantienen un permanente grado de suciedad”. “También, el vandalismo se ha apoderado de la zona sin que el gobierno municipal mueva un dedo por solucionarlo”, explica Rincón respecto a los destrozos que cíclicamente salpican el devenir de este espacio, recordando que el parque de María Luisa está declarado Bien de Interés Cultural (BIC), “es un reclamo turístico y cada día se encuentra más abandonado y deteriorado”.

Respecto a los jardines del Prado de San Sebastián, la concejal popular ha considerado que los mismo carecen de “mantenimiento y conservación de las zonas transitables”.

Por eso, ha recordado que el “presupuesto alternativo” promovido por el Grupo popular frente al proyecto presupuestario original del Gobierno local del PSOE contemplaba unos 2,8 millones de euros, para “un programa de refuerzo de plantaciones o la sustitución del material de los caminos asfaltados del parque de María Luisa por pavimento ecológico”.

El gobierno municipal pide al PP que no bloquee las inversiones presupuestadas

El portavoz del gobierno municipal Antonio Muñoz, ha lamentado que el Partido Popular “llegue tarde y mal” en la preocupación por el Parque de María Luisa “donde se han realizado diferentes planes de inversiones extraordinarias que cubrieron los años de inacción en este entorno” y ha solicitado “que no bloquee proyectos futuros “por intereses distintos a los de la ciudad.

En este sentido, el delegado ha recordado que sólo en el primer presupuesto de este mandato se diseñaron inversiones superiores a los 560.000 euros “que corregían los cuatro años anteriores en los que no se había hecho nada por mejorar este espacio tras el recorte de las promesasque realizaron Zoido y su equipo en campaña electoral”.

Además, entre las iniciativas que se sumaron a los proyectos propios del parque se encuentran los planes de empleo con cargo al PFOEA “que se solicitaron tras permanecer durante años bloqueadas por el Gobierno de Zoido” y que supusieron “soluciones para nuestros vecinos y presupuestos por un importe superior a los 850.000 euros para jardines históricos de la ciudad”, que desarrollaron mejoras como la del Estanque de los lotos o la recuperación de las esculturas de las victorias aladas de la Plaza de América.

También se ha tenido que desarrollar un el plan de emergencia de saneamiento del arbolado del Parque de María Luisa con un presupuesto de 715.000 euros que supone una intervención especializada y adaptada a las distintas especies del Parque que sufren distintos niveles de deterioro y, sobre todo, en aquellos casos en los que llegan a suponer un riesgo.

“Para seguir paliando el abandono”, también se tuvo que intervenir en la Glorieta Bécquer “tras la irresponsabilidad de no actuar cuando el árbol central se estrangulaba por el conjunto monumental” por lo que se diseñó una inversión que ha permitido el desmontaje y la reparación del conjunto escultórico del año 1911 y que fue inaugurado recientemente en conmemoración con el aniversario del fallecimiento de Gustavo Adolfo Béquer, “con la ausencia del Partido Popular”. Las obras consistieron en la restauración completa con la restauración de la cerrajería metálica, el desmontaje del grupo escultórico, la colocación de piedras talladas, la limpieza de toda la obra y la protección de las escultoras. 




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *