Muñoz ha recordado que la industria aeronáutica es un referente de la economía sevillana y ha esperado que “las disfunciones o problemas que muchas veces asaltan a la consolidación de un proyecto de estas características no pongan en cuestión, ni mucho menos, el futuro de la aeronáutica en la ciudad”. El también portavoz del gobierno municipal se ha referido así a la reunión que desarrolla el fabricante europeo con los países que participan en el programa del citado avión para abordar posibles sanciones ante incumplimientos. “Espero que este problema se resuelva y que los futuros contratos garanticen la aeronáutica que estuvo en el pasado y que tiene que seguir estado en el futuro de Sevilla”, concluye.
Airbus y los siete países que participan en el programa del A400M negocian las sanciones por incumplimientos a las que se enfrenta el fabricante aeronáutico. El consorcio aeronáutico intentará llegar a un acuerdo con los representantes de los siete países del A400M: Alemania, Bélgica, España, Francia, Luxemburgo, Reino Unido y Turquía.
Los retrasos que se vienen produciendo en las entregas de este avión y el incumplimiento de algunos de los requisitos que aparecen en el contrato le han acarreado multas que la empresa espera ahora reducir para no poner en riesgo el proyecto. Y es que Airbus ya ha pagado más de 8.000 millones de dólares en multas desde que aceptó el contrato en 2010. Hasta la fecha se han entregado 56 aviones de los 174 pedidos en cartera.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.