El comandante (Casado) mandó a parar en el PP de Sevilla

Finalmente tuvo que intervenir el Séptimo de Caballería desde la calle Génova para anular los intentos de la candidatura alternativa de Juan Ávila, alcalde Carmona, de asaltar el PP sevillano mediante el pago de cuotas atrasadas de militantes para que éstos pudieran acceder al próximo congreso provincial que tendrá lugar el 27 de marzo.

Según la resolución adoptada por el Comité Organizador del congreso, las peticiones de la candidatura de última hora improvisada con el apoyo del “frente boquerón”, que domina la dirección regional, “incumplían lo establecido por los reglamentos de PP y la legislación sobre financiación de partidos políticos”, lo cual revela la aviesa intención irregular que albergaban cuando durante esta misma semana comenzaron a detectarse pagos masivos de cuotas atrasadas en una sucursal del Banco Sabadell del centro de la capital sin que constara quiénes efectuaban los pagos de las cuotas de terceros ni constara tampoco el consentimiento de los titulares de dichas inscripciones.

Lo que se pretendía con esa maniobra era ampliar el tope de 1.000 euros de ingreso en cajero, que se permitiera hacer mediante transferencia de terceros y de retrasar el plazo de inscripción de electores, todo ello con el objetivo de sumar apoyos el día de las votaciones el próximo 27 de marzo. O, como reflejaba la canción de Carlos Puebla durante la revolución cubana: “Aquí pensaban seguir / jugando a la democracia / y el pueblo que en su desgracia / se acabara de morir / y seguir de modo cruel / sin cuidarse ni la forma…”, hasta que llegó el comandante y mandó a parar.

El comité organizador dio cumplida y detallada respuesta a todas las reivindicaciones extemporáneas planteadas por la candidatura de Ávila mediante un comunicado minucioso que luego fue validado por los máximos órganos del partido a nivel nacional, lo que supone, de facto, un paso más en la confrontación existente entre la dirección nacional y regional por dominar el PP de Sevilla y un golpe en la mesa por parte de Pablo Casado para frenar el asalto a la ejecutiva provincial que preside Virginia Pérez, a la que el “frente malaguita”, encabezado por Juanma Moreno y Elías Bendodo, pretende sustituir por un “candidato a palos”, el actual alcalde de Carmona, Juan Ávila.

En su comunicado de respuesta a las maniobras de Ávila, apoyado por Juanma Moreno y Elías Bendodo, entre otros dirigentes regionales, el Comité organizador decidió desestimar cada una de esas peticiones por contravenir lo establecido, “tanto por los reglamentos del partido, como por la propia normativa sobre financiación de partidos”.

“Así -reza el comunicado-, para que cualquier afiliado pueda ser inscrito en el Censo de electores del XV Congreso Provincial Extraordinario del Partido Popular de Sevilla debe cumplir los siguientes requisitos: encontrarse al corriente del pago de las cuotas y haber mostrado su voluntad inequívoca y consentimiento a participar como elector y, por tanto, formar parte de dicho Censo”.

“De esta manera -continúa-, y con respecto a la solicitud de admitir transferencias realizadas por cuenta de terceros, la normativa vigente de financiación de Partidos Políticos, señala con carácter general e inequívoco que el pago de las cuotas por parte de los afiliados “deberán ser realizados mediante domiciliación bancaria de una cuenta de la cual sea titular el afiliado, o mediante ingreso nominativo en la cuenta que designe el partido.”

“Este aspecto resulta fundamental -detalla el comité organizador en su comunicado-, puesto que esta Comisión Organizadora debe acreditar, no solo la situación regular del afiliado en cuanto al pago de sus cuotas, sino también su voluntad inequívoca de participar como elector en el proceso electoral, y ello no resulta acreditable por el mero abono de su cuota por parte de un tercero, ya que esta situación no acredita ni su consentimiento, ni tan siquiera el conocimiento de este del pago que se está realizando en su nombre”.

El comité organizador del congreso insiste en que “lo que se pretende limitar no es ningún caso el derecho de participación de los afiliados, sino la utilización irregular de una cuenta de la que es titular el Partido Popular. Además, para poder conformar reglamentariamente el Censo de electores del XV Congreso Provincial Extraordinario del Partido Popular de Sevilla, es obligatorio que la Comisión Organizadora pueda acreditar que los afiliados que han mostrado su voluntad de participar en el Congreso se encuentran al corriente del pago de sus cuotas a las 20:00 horas de hoy sábado 13 de marzo”.

Asimismo, el comité organizador del congreso recuerda que “los afiliados del Partido Popular de Sevilla fueron informados el día 27 de febrero de 2021 de la convocatoria del 15º Congreso Provincial Extraordinario del Partido Popular de Sevilla y desde ese momento conocían que, aquellos que no figurasen al corriente de cuotas, debían regularizar su situación antes del 13 de marzo de 2021 a las 20:00 horas” Y añade: “Asimismo, y según certifica la tesorería del PP de Sevilla, “las domiciliaciones y transferencias no serán aceptadas si no proviene de un miembro de la unidad familiar, ya que de lo contrario no queda suficientemente acreditado el consentimiento de la persona beneficiaria”.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *