El Ayuntamiento acaba con la concentración de aficionados del Betis del Parque Guadaira
La Policía Local ha informado que únicamente se procedió al cierre del establecimiento “Avelino”

El Gobierno municipal informa que ha conseguido “erradicar el botellón del Parque Guadaira tras el dispositivo instalado en el primer partido en casa del Real Betis frente al Atlético de Madrid”. Esto se produce tras reuniones con los vecinos que reclamaban la protección de este espacio verde que, en anteriores ocasiones se utilizaba como lugar de concentración de los aficionados antes de los encuentros.

Así, el delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla, Ignacio Flores, ha señalado que “con el cierre del Parque Guadaira se ha evitado que se produzcan desperfectos en este espacio verde, con concentraciones que causaban graves problemas de convivencia con los vecinos y usuarios antes de los encuentros”.

Por otro lado, Flores ha informado que “ya se están buscando soluciones inmediatas y que satisfagan al mayor número de aficionados de cara al próximo partido de Liga, como la adecuación de la explanada anexa a la Ciudad Deportiva Luis del Sol para que se concentren los aficionados con todas las garantías y que hasta ahora se utilizaba como parking provisional. Durante estos días se están analizando todas las posibles alternativas para adaptar este gran espacio cercano al estadio Benito Villamarín como lugar de reunión de la afición bética antes de los partidos”.

En cuanto al dispositivo de seguridad que se llevó a cabo, la Policía Local ha informado que únicamente se procedió al cierre del establecimiento “Avelino”, denunciado, desalojado y precintado por vender bebidas alcohólicas para su consumo fuera de las zonas establecidas para ello, sin ningún tipo de incidente que destacar y sin ningún otro bar cerrado. Todo ello dentro del perímetro de seguridad de 300 metros que impedía consumir bebidas alcohólicas fuera del establecimiento.

Por otro lado, se ha retranqueado la venta ambulante en la avenida de Holanda, desde la parte más cercana al estadio hacia la ciudad deportiva, “para tener menos problemas con la salida del equipo del hotel”, ha señalado Flores.

En cuanto a la movilidad, 1954 usuarios se trasladaron al estadio Villamarín en Tussam, beneficiándose del nuevo plan de transporte público que ofrece lanzaderas desde el Prado de San Sebastián.

Por otro lado, como ha explicado el delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, José Lugo, “los cortes de tráfico se establecieron 2 horas antes del inicio del partido como estaba previsto. Este año la novedad radica en la nueva regulación semafórica que favorece el acceso de los turismos desde la avenida de Italia hasta la de la Palmera y desde la Palmera hacia la carretera de su Eminencia y Manuel Siurot. Todo ello permite que los vehículos puedan volver al centro en su regreso por esa vía y a la parte este de la ciudad, mientras anteriormente los turismos optaban por salir por la SE-30 que quedaba colapsada”.




 

Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *