La serie de la 2 de TVE “Documentos TV” ofreció un programa dedicado al caso de Marta del Castillo, que tituló “La niña de Sevilla”. El espacio, de una hora de duración, puso el enfoque en la decepción de la ciudadanía con la Justicia española en general y, en particular, con los procesos sobre un crimen que se cometió el 24 de enero de 2009, diez años por tanto que, según la opinión pública y la de destacados juristas, aún no han dado respuestas adecuadas y convincentes a tantos enigmas por resolver, entre ellos ni más ni menos que el lugar exacto en el que pudiera encontrarse el cuerpo de la víctima.
Al cabo de más de diez años, el caso de Marta del Castillo, la niña de Sevilla en Documentos TV, mantiene a la sociedad en desconfianza absoluta con la Justicia española. Ni los padres de la víctima, ni juristas de prestigio, ni periodistas de relieve y liderazgo mediático, ni el conjunto de los españoles están conformes y tranquilizados con el veredicto de los tribunales. Para muchos ha quedado la sensación del manejo del proceso por una o varias manos invisibles, manipuladoras de las sucesivas sentencias. Hasta expertos en el tema ponen en entredicho a la Justicia en España, que suma el caso de Marta del Castillo a un largo expediente de desprestigio de la judicatura, el que ha hecho que los sondeos cualificados arrojen el dato de que la inmensa mayoría de los españoles, más del 80 por ciento, no crea en la Justicia, a la que un destacado líder de opinión llegó a considerar como un peligro público.
Documentos TV contó con las intervenciones de los padres de Marta del Castillo, que se alternaban con los testimonios, entre otros, de quien fue una de sus mejores amigas, los análisis de hombres de Derecho a la altura de José Joaquín Gallardo -que fuera hasta fecha reciente decano del Colegio de Abogados de Sevilla-, o el del periodista Carlos Herrera.
Por primera vez se han contemplado imágenes nunca divulgadas hasta ahora sobre la infancia de Marta del Castillo, tanto en fotografías como en videos, recogiendo el más íntimo ámbito familiar, sus juegos y baños en la playa.
La tónica general de las opiniones que iban vertiéndose fue la del desconcierto, la de las graves incongruencias que se produjeron en los procesos de menores y en el de adultos, donde fueron admisibles dos horarios distintos para enjuiciar las pautas de la comisión del crimen de Marta del Castillo. Los entrevistados fueron reflejando su indignación con una Justicia que ha dejado cabos sueltos decisivos, evidentes y manifiestos a la vista de todo el mundo, en una investigación que a la opinión pública le parece deliberadamente incompleta.
El crimen de Marta del Castillo fue calificado por Documentos TV como uno de los episodios más lamentables de la historia reciente de nuestro país. Y en opinión de Carlos Herrera, partidario de la prisión permanente revisable, el crimen de Marta del Castillo representa para la sociedad entera la posibilidad abierta de que a cualquiera puede tocarle pasar por semejante calvario.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.