Silencios cómplices, críticas y satisfacción. Así reaccionan los grupos municipales al escándalo de Santa Inés

Los diferentes grupos políticos del Ayuntamiento de Sevilla comienzan a tomar posiciones con respecto a la polémica sanción impuesta por la Delegación Provincial de Cultura a las Clarisas de Santa Inés por las tareas de restauración del órgano de “Maese Pérez“. Las opiniones emitidas hasta el momento oscilan entre el silencio del PSOE,  las críticas del PP, la prudencia de Ciudadanos o la satisfacción de IU.

En el equipo municipal de gobierno la noticia es incómoda. Consultadas por Sevillainfo, la primera teniente de alcalde Carmen Castreño y la concejal delegada de Educación, Participación y Edificios Municipales Adela Castaño han preferido guardar silencio. Ambas socialistas han coincidido en “no entrar en este tema”, aludiendo que quien tiene que responder es el “delegado de Cultura de la Junta de Andalucía”.

Desde el PP de Sevilla, su presidenta provincial Virginia Pérez, ha exigido al gobierno andaluz que cumpla sus compromisos adquiridos en el convenio suscrito con las Clarisas hace 25 años. ” Ha incumplido con la rehabilitación de la escalera de acceso a la galería alta del claustro, que lleva siete años inutilizada y con apuntalamientos y sin partes de cubiertas. También ha incumplido en la parte del compás de acceso al convento y para la que incluso el Ayuntamiento determinó una orden de ejecución obligando a acometer obras que tuvieron que sufragar las propias monjas ante la falta de respuesta de la Junta de Andalucía. Tampoco cumplió la Junta de Andalucía cuando se produjo un ataque de termitas en la sacristía” asevera.

La presidenta popular ha denunciado “la indefensión de los ciudadanos ante la actitud abusiva de la Junta puesto que si hay alguien que debería haber sido multado por incumplir sus compromisos y por poner en riesgo el patrimonio de los sevillanos, ese es el gobierno de Susana Díaz“. “Por todo ello, desde el grupo parlamentario popular, y a través de la parlamentaria popular, Alicia Martínez, hemos presentado una iniciativa parlamentaria para pedir explicaciones sobre este hecho y sobre todo para reclamar el cumplimiento del convenio y el necesario diálogo para la restauración del órgano en el marco del cumplimiento de la ley”, concluye.

Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos, el edil Javier Moyano se ha mostrado crítico con la Junta de Andalucía afirmando que “lo único que queda claro es que la Junta hace dejación de funciones sobre el mantenimiento del patrimonio sevillano”. Respecto a la sanción impuesta, aclara que “habrá que analizar lo ocurrido y en función a esto se actuará de un modo u otro”.

Desde el Grupo Municipal de IU, su portavoz Daniel González ha sido el único que se ha posicionado claramente a favor del delegado de cultura de la Junta de Andalucía José Manuel Girela. Este afirma que “si han cometido una irregularidad al intentar restaurar el patrimonio sin conocimiento de la consejería, está bien puesta la sanción, aunque sea poco vendible ponerle una multa a unas monjas”. “Hay una ley de patrimonio, si las monjas la han incumplido por su cuenta se sanciona y punto. No por ser hermanas de ninguna congregación tienen que tener beneficios”, sostiene el dirigente comunista.




 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *