Así lo pusieron de manifiesto un grupo de estos 20 magistrados, firmantes de la denuncia, presentada el 6 de febrero ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). De partida, explicaron la situación actual de las secciones penales de la Audiencia de Sevilla, que cuenta con 21 magistrados (20 en plantilla más uno por adscripción en sustitución de una magistrada que se encontraba en servicios especiales y que reingresó en noviembre de 2017), más dos magistrados más nombrados en comisión de servicio por el apoyo al juicio de los ERE, que celebra la Sección Primera.
De éstos, según explicaron, sólo 17 magistrados y medio (tres están asignados al juicio de los ERE, una de baja por enfermedad de larga duración, otro exento de reparto durante un mes para el dictado de la sentencia del juicio contra el expresidente del Real Betis Manuel Ruiz de Lopera y otro exento al 50 por ciento por adaptación al puesto de trabajo) están asumiendo y resolviendo el trabajo previsto para una plantilla de 20, número que, a su juicio, resulta “insuficiente” para asumir la carga de trabajo que “soportamos desde hace tiempo sin quebranto de nuestra salud”.
La denuncia que presentaron los magistrados ante la comisión nacional de Seguridad y Salud del Consejo General del Poder Judicial se ha incluido en el orden de día de la reunión del próximo viernes en la sede del CGPJ.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.