En total, está previsto que este dispositivo pueda llegar a alcanzar en algunos momentos hasta el centenar de trabajadores. En primer lugar, este plan es posible por la puesta en marcha de los nuevos contratos de conservación y mantenimiento del arbolado viario, con casi el doble de personal del que existía antes. Las dos empresas que realizan este servicio asignarán más de medio centenar de personas a este dispositivo apoyadas dentro de sus ámbitos de actuación por otras empresas que forman parte del contrato y siempre coordinadas desde los servicios municipales.
El programa de trabajo arrancó el pasado viernes en Las Letanías, en el Polígono Sur y ya ha intervenido también en zonas como la Ronda del Tamarguillo y en Sevilla Este. El objetivo es que los trabajos, coordinados con los distritos, se vayan desarrollando por zonas. La planificación priorizará en los primeros días los distritos de San Pablo, Norte, Sur, Cerro-Amate y Sevilla Este-Alcosa-Torreblanca, aunque se extenderá al resto de distritos.
“Este es un plan especial coordinado entre distintos servicios con el objetivo de seguir mejorando la situación de los barrios de la ciudad sumando para este objetivo todos los recursos municipales disponibles. Vamos a realizar intervenciones completas en los barrios en los que se actúe para posteriormente realizar un seguimiento a través de las nuevas empresas de conservación y mantenimiento del arbolado viario y de Lipasam”, ha explicado el delegado de Parques y Jardines, David Guevara.