El convento de San Leandro, catalogado como Bien de Interés Cultural en 1995, con la tipología jurídica de Monumento, viene sufriendo un proceso de deterioro desde hace décadas, además de problemas de toda índole, como una deuda de casi 40.000 euros adquirida como consecuencia de una de las últimas obras acometidas cuyo arquitecto incrementó el coste de las reparaciones en un 400% llevando a las monjas ante los tribunales, juicio que las agustinas de San Leandro perdieron. Los años pasan y el edificio, con siete siglos de historia, acumula problemas en las cubiertas y, en especial, en las fachadas.
Situación de la fachada por calle imperial. Foto. leyendasdesevilla.blogspot.com
Ante la falta de ayudas oficiales que permitan la rehabilitación urgente de la fachada, presupuestada en algo más de 110.000 euros, los sevillanos han decidido poner su granito de arena con una campaña de ayuda a través de la cual pretenden recoger “todo tipo de ayuda”, incluidos alimentos no perecederos. Se anima a los ciudadanos a adquirir las cajas de medio kilo de yemas, al precio de 11 euros.
La comunidad de las Monjas Agustinas del Convento de San Leandro son expertas en la elaboración de las llamadas ” Yemas de San Leandro”, hechas a base de huevo, azúcar y zumo de limón, y los pestiños. Las Yemas de San Leandro es un dulce de gran reconocimiento en toda España. Se pueden adquirir en el propio convento, situado en la Plaza de San Idelfonso, 8. en horario de 9.30-13,00 /17.00 – 19.00.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.