Torneo se convertirá en un gran bulevar con 12.000 metros cuadrados ajardinados

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha presentado este jueves su apuesta para reurbanizar el paseo alto de la calle Torneo, desde plaza de Armas al Alamillo, y que contempla una inversión de 5,9 millones para crear 2.600 metros de itinerarios peatonales accesibles, aumentar en 12.000 metros los espacios ajardinados y desarrollar tres nuevas plazas o zonas de esparcimientos, donde se desarrollarán actividades.

Este ambicioso proyecto, que abarca 54.600 metros cuadrados y 2,5 kilómetros de longitud, se inspira en los bulevares y en los nuevos espacios sostenibles que se generan en la ciudad, como el que se va a desarrollar en la avenida de El Greco o el parque de Magallanes, junto a la Torre Sevilla. Así, se actualiza un espacio en el que, “desde su configuración en 1992, casi no se había actuado”.

La reurbanización afectará desde Plaza de Armas al Alamillo.

La reurbanización afectará desde Plaza de Armas al Alamillo.

El proyecto será ahora sometido a un proceso de participación con las entidades de la ciudad, a través de la plataforma Decide Sevilla, con el objetivo de que esté cerrado en el primer trimestre de 2018, quedando así pendiente de licitación.

De hecho, Espadas espera arrancar la primera fase de las obras en 2018, comenzando por Plaza de Armas y hasta el puente de la Barqueta, donde irá la primera de las zonas de esparcimiento de nueva creación. Las otras dos estarán a la altura de la calle Narciso Bonaplata y entre las calles Guadalquivir y Lumbreras. Se creará un itinerario peatonal accesible de 2.600 metros cuadrados, de hormigón poroso que drenará el agua de lluvia y que contará con iluminación led; se adecuará el carril bici y se crearán las citadas plazas, con zonas ajardinadas y superficies blandas, pérgolas, servicios, fuentes e, incluso, un quiosco bar.

El alcalde añade que en el desarrollo de esta reurbanización se tendrá en cuenta la previsión de realizar un aparcamiento extramuros a la altura de la Barqueta, tal como recoge el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). “Se está viendo el lugar correcto y se tendrá en cuenta en esta obra para que no sea incompatible técnicamente”, agrega.




 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *