En una entrevista en Sevilla en la Onda, de Onda Cero , Juan Carlos Cabrera ha defendido las “actuaciones rutinarias de inspección y control” acometidas por la Policía Local para perseguir los “incumplimientos” de la ordenanza de veladores y de las licencias obligatorias para que los negocios de hostelería instalen su mobiliario urbano en la vía pública.
A tal efecto, el concejal ha manifestado que los “incumplimientos” son detectados no sólo en el casco histórico, que concentra la actividad turística y lúdica de la ciudad, sino además “en otras zonas de la ciudad”. Cabrera, al respecto, ha descartado que el sector de la hostelería incurra en un “incumplimiento generalizado” de las ordenanzas o de la obligación de contar con licencia para la instalación de veladores, aunque ha reconocido que la Policía Local estaría detectando “un número importante” de infracciones.
En ese sentido, ha defendido la “buena comunicación” que media entre el sector hostelero y el Ayuntamiento, asegurando que los empresarios se atienen “con carácter general” a las normas.
No obstante, Cabrera ha admitido que ve “deseable reestructurar” las sanciones con las que se castigan los incumplimientos en la materia, actualmente divididas entre leves, graves y muy graves, con cuantías de 600 a 3.000 euros en el primer caso, de hasta 6.000 euros en el segundo y de hasta 120.000 euros en el último caso, e incluso “la revocación de la licencia” en algunos casos de reincidencia.
Y es que según Cabrera, muchas de las infracciones detectadas en materia de veladores son consideradas como “faltas leves” sometidas a una tramitación con su correspondiente “fase de alegaciones”, periodo en el cual las terrazas siguen siendo instaladas, sin que acaben estas infracciones en la revocación de licencias al ser consideradas como leves.
Por eso, ha opinado que “quizá” fuese necesaria “alguna reestructuración” del régimen sancionatorio, para dar “un paso más” contra quienes “insisten en no cumplir” con la ordenanza de veladores o la obligación de contar con licencia para la instalación de terrazas. No obstante, ha precisado que “la estrategia” actual se dirige a que el propio sector hostelero “medie” en el asunto, para impedir estas situaciones de “competencia desleal”.
Ya en 2015, por cierto, la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, dirigida por Jesús Maeztu, emitía una resolución señalando la “pasividad y las disfuncionalidades” del Ayuntamiento a la hora de tramitar los procedimientos sancionadores por veladores instalados sin autorización.