Periodistas denuncian al Colegio de Arquitectos por fomentar la “explotación”

La Asociación de la Prensa de Sevilla ha denunciado la convocatoria pública del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla para la contratación de un servicio de información, comunicación y redes sociales, por considerar que es denigrante y vejatoria para los profesionales del periodismo al fomentar el intrusismo y la explotación.

El colectivo profesional de periodistas sevillanos entiende como “inaceptable” que una entidad de carácter público, como es el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, convoque un concurso para la prestación de unos servicios profesionales “que son estrictamente propios de un periodista” e indique en su pliego de contratación que “se valorará especialmente los perfiles de arquitectos con experiencia en los campos descritos en el punto 2 del presente pliego”, que se refieren en su totalidad a trabajos de información y de comunicación.

Cristina Murillo, decana del Colegio de Arquitectos de Sevilla.

Cristina Murillo, decana del Colegio de Arquitectos de Sevilla.

“No se puede denigrar desde una entidad pública el ejercicio profesional”.

En un comunicado, la Asociación de la Prensa de Sevilla, afirma que “sorprendentemente, la convocatoria prima a los arquitectos que hagan tareas de periodistas y nada dice sobre licenciados o graduados en Periodismo o Comunicación”.  Es como si la Asociación de la Prensa de Sevilla sacase a concurso la dirección técnica de las obras para la construcción de una sede y, en vez de proponer la contratación de un arquitecto, primase para la adjudicación a periodistas que tuvieran experiencia o conocimientos relacionados con la arquitectura”, asevera.

La actitud del Colegio de Arquitectos de Sevilla, considerada como “anómala e impropia de un colegio profesional que es una entidad pública” es especialmente rechazable pues, según el pliego de condiciones, la dotación económica por este servicio profesional de información y comunicación es de un máximo previsto de sólo 9.500 euros al año (IVA no incluido), “es decir que, en el mejor de los casos, sería una cantidad inferior, incluso, al salario mínimo interprofesional, que es de 9.906,40 euros anuales, en 14 pagas”.

“Los colegios oficiales y las asociaciones profesionales, ya sean públicas o privadas, tenemos la obligación de dignificar el ejercicio de sus profesiones, y no de degradarlo, como sucede en este caso”, añade el colectivo de profesionales del periodismo que reclama al Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla la retirada de la convocatoria y un nuevo pliego de condiciones.




 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *