Convocan un almuerzo benéfico para la restauración del órgano de Santa Inés

La Fundación Alqvimia Musicae, que lleva a cabo el proceso de restauración del órgano del Real Monasterio de Santa Inés ha organizado un almuerzo benéfico el próximo domingo 19 de noviembre en el Real Club Sevilla Golf que permita recaudar fondos para concluir las tareas de rehabilitación del histórico instrumento.

Las entradas se pueden adquirir en el propio convento de Santa Inés, en las instalaciones donde se celebrará el evento y en la propia Fundación. El donativo será de 25 euros y 10 euros los niños. Los organizadores del almuerzo solidario pretenden, si la Junta de Andalucía no lo impide, que el órgano vuelva a sonar la próxima Nochebuena. La Consejería de Cultura ha exigido que se paralicen los trabajos de restauración tras multar a las monjas clarisas con 170.000 euros por no haber pedido permiso y presentado el proyecto técnico. Los responsables de Alqvimia Musicae presentaron la correspondiente documentación trece días antes de aprobarse el expediente sancionador.

La Fundación ha explicado que se han invertido unos 150.000 euros en todo el proceso de restauración, de los que aún faltan por cubrir unos 20.000, para lo que se ha organizado el almuerzo benéfico, donde se espera contar con la aportación de más de 300 personas.

El organero Abraham Martínez, presidente de la Fundación, reconoce, al respecto de la abultada sanción que “nunca pensé que hubiera tanto interés por parte de los poderosos en silenciar un viejo órgano del que nadie se había preocupado”, en referencia al delegado provincial de Cultura, José Manuel Girela.

 

La restauración se ha realizado gracias a un convenio con el priorato del monasterio, en la que la fundación se ha hecho cargo del 75 % del importe total, con un equipo de especialistas bajo la dirección de Martínez, que ha realizado restauraciones en la diócesis de Sevilla, la catedral de Jerez de la Frontera o el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Todos aquellos interesados en asistir al almuerzo benéfico pueden consultar información adicional en el teléfono 658 62 96 81.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *