Tablillas de Itálica. TAMAMES Y ALGUNOS OTROS

Las unanimidades multitudinarias son suficientes para poner en entredicho lo que esa misma unanimidad defiende. Así, por ejemplo, yo no me creo ni una palabra de lo que nos cuentan sobre la guerra de Ucrania; y esa es también la razón por la que me decidí a ver y escuchar la intervención de Tamames en su moción de censura. Con escasas excepciones se nos avisaba en periódicos y cadenas televisivas de un espectáculo patético y estrafalario. Pero no es eso lo que hemos visto y oído por mucho que el coro mediático siga sosteniendo lo mismo una semana después.

Las palabras de Tamames han sido como una clase universitaria expuesta por un buen profesor de 90 años; palabras serenas, razonadoras, sin aspavientos, corteses y con ligeros titubeos propios de la edad. Ojalá ese estilo de expresar algo se contagie al resto del arco parlamentario hoy convertido en patio de corral de vecinos.

¿Qué han sacado en limpio los otros partidos? ¿Quién gana y quién pierde? Vox consigue llamar la atención que era aquello que buscaba, aunque sigue sin controlar su querencia a la desmesura. Sánchez, ni gana ni pierde un solo voto por la intervención de Tamames pero queda de manifiesto que su monotemático discurso -” Vox es un partido anticonstitucional y antidemocrático”- ya no se lo cree nadie. ¿Cómo creer tal cosa viniendo de alguien aliado de Podemos y de los separatistas?

Con todo, lo peor del debate de censura ha sido la abstención del PP. Feijóo, al igual que Casado, sigue con su paralizante miedo a que lo llamen “facha”. No se da cuenta que, para la ignara progresía, haga lo que haga el Partido Popular siempre será calificado de fascista. Bastaría que el PP perdiese esos miedos reverenciales para que las próximas elecciones las ganara sin dificultad ¿Con quién, sino con Vox, piensa el PP que puede gobernar en España?




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *