Tablillas de Itálica. PERSISTENCIA

Sostuvo don Eugenio d’Ors que no existían las leyes de la Historia, pero sí sus “constantes”. Esto es, mentalidades, comportamientos, estructuras, conflictos, que permanecían idénticos a lo largo de los siglos. Para d’Ors una de estas constantes, a cuyo estudio dedicó buena parte de su obra, era la distinción entre “lo clásico” y “lo barroco”; aunque, naturalmente, existen asimismo otras muchas constantes.

Una de ellas, frecuente en las democracias desarrolladas, es la persistencia en el error de los partidos radicales e incluso de la izquierda moderada cuando ésta se radicaliza; cuando al perder unas elecciones, por miedo de los electores al radicalismo, los arcontes del partido llegan a la paradójica conclusión de que perdieron por no haberse mostrado más radicales; de modo que elección tras elección, todas perdidas e insistiendo en ese error, tales partidos acaban por extinguirse. Así ha ocurrido en Francia con el comunismo y el socialismo; así con el Partido Comunista de Portugal; así en Grecia con la extrema izquierda; así con el ala izquierdista del SPD alemán, y, así parece estar ocurriendo también con el Sanchezapaterismo sustituto del PSOE.

Las últimas derrotas en Madrid, Castilla-León y Andalucía han llevado a Sánchez a continuas vueltas de tuerca hacia un mayor radicalismo, hasta el punto de cambiar en su gris oratoria el concepto de Partido Socialista por el sintagma de “Gobierno progresista de coalición”, y a sustituir las siglas del PSOE por la propia figura de Sánchez recorriendo España en mítines cada vez más escuálidos. Pues la imagen del presidente del Gobierno ahuyenta al público. Una imagen cuya persistente presencia va fundiéndose con el retrato de Dorian Gray puesto a la vista.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *