Por Isamay Briones
Se veía venir. Si no hemos tenido suficiente con el “festival” catalán, empieza el baile en el País Vasco. Quédense con este nombre: Gure Esku Dago (Está en nuestras manos).
El próximo domingo, 5 de noviembre, esta plataforma ciudadana, que ya tiene cuatro años de vida, ha organizado una consulta soberanista en 13 municipios vizcaínos por el derecho a decidir. ¿Y cómo lo han hecho?, pues muy sencillo. Te dejan en el buzón un sobre en blanco, en su interior te encuentras un folleto informativo en el que te cuentan como van a hacer la consulta y como puedes participar en ella, te adjuntan la papeleta y a vivir que son tres días. Hay urnas, made in china, hay 15 mesas para votar, y hay voluntarios dispuestos a constituir una mesa electoral con todos sus avíos.
¿Que como se vota?, facilisimo. Tú llegas con tu DNI, si pone que vives en el municipio, sin problemas, si no lo pone pero resides en el, adjuntas el certificado de empadronamiento que previamente has solicitado al ayuntamiento. ¿Que no tienes DNI?, pues aportas el pasaporte, el carnet de conducir y, atención, el EHNA, carnet de identidad vasco, que tiene 20 años de edad, y que no tiene validez
Pueden votar los mayores de 16 años, y como vaticinan que la chavalería de esa edad un domingo está a otros menesteres, pues se inventan el “voto anticipado” que no es más que colocar urnas en los institutos públicos para que voten en la hora del recreo y en la hora de salida. Y se permite, es una consulta ciudadana, oiga.
Por supuesto para el que ese domingo ya tenga sus planes, también se facilita la votación. Puedes hacerlo en el local de la plataforma y hasta en el pórtico de una iglesia del barrio.
Una respetable infraestructura que lógicamente necesita de unos recursos….económicos. Los socios de la plataforma, las donaciones puntuales y la venta de pin y camisetas son todo su patrimonio. Aseguran no recibir subvenciones, pero, curiosamente, en los últimos meses se han dedicado, con un inusitado esfuerzo, a dejar unos sobrecitos vacíos en los comercios y bares de algún municipio con la “noble” intención, previa charleta de su ideario, de pasar otro día a recogerlo lleno de billetes, aunque sean pocos, pero “dame algo”. A los empresarios les han enviado una carta por correo electrónico, con activación del acuse de recibo, en la que se adjunta el número de una cuenta corriente para que ingresen el dinero. El malestar, y el acojono se ha instalado entre los vecinos, la mayoría ha vuelto a rebobinar y rememorar tiempos pasados.
La siniestra explicación pública es que “no se pone a nadie en un aprieto porque no se obliga a colaborar”. Y lo dicen quienes han decidido que Arnaldo Otegi sea el reclamo de la plataforma. Y no pasa nada……….
¡Qué pereza!
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.