Jaume Roures requiere a Sevillainfo el derecho de rectificación de un artículo de opinión

Muy Sres. nuestros:

Nos referimos al artículo publicado en su diario digital “SEVILLAINFO”, el pasado 12 de noviembre de 2017 titulado “Roures. La mano que mece el ‘procés”‘, bajo la firma de Manuel Rayo.

En el referido artículo se afirman hechos que aluden a la empresa MEDIAPRODUCCION, S.L.U. y a JAUME ROURES LLOP, que son totalmente inciertos y cuya divulgación nos perjudica gravemente, dañando nuestro buen nombre y reputación y vulnerando en definitiva nuestro derecho fundamental al honor, puesto que algunas de las afirmaciones realizadas hacen referencia a actividades ilegales.

En su consecuencia, y sin perjuicio de las acciones que correspondan para la protección de nuestro derecho al honor, cuyo ejercicio expresamente nos reservamos y anunciamos, por medio de la presente que les cursamos por medio fehaciente dentro del plazo previsto en el artículo 2 de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del Derecho de Rectificación, ejercitamos nuestro derecho de rectificación requiriéndoles para que, dentro del improrrogable plazo de tres días desde la recepción de la presente, procedan a publicar en su página web el siguiente escrito de rectificación, en el mismo lugar y con relevancia semejante a aquélla en que se publicó la información que se rectifica, íntegramente, y sin comentarios ni apostillas de ninguna clase.

“RECTIFICACIÓN DE MEDIAPRODUCCION, S.L.U. Y JAUME ROURES LLOP:

“A la vista de las afirmaciones contenidas en el artículo publicado en el diario digital “SEVILLAINFO” en fecha 12 de noviembre de 2017, titulado “Roures. La mano que mece el eprocésm, donde se afirman determinados hechos inciertos que aluden a MEDIAPRODUCCIÓN, S.L.U. y al Sr. ROURES, y toda vez que su divulgación nos perjudica gravemente, los aludidos ejercitamos nuestro derecho reconocido en la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del Derecho de Rectificación y rectificamos tales afirmaciones manifestando:

  1. Que no es cierto que MEDIAPRO ni Jaume Roures sean dueños del fútbol español ni que la mayoría de los clubes tengan cedida la gestión de sus derechos audiovisuales a su favor. Es de conocimiento público, y así se ha publicado en incontables ocasiones, los derechos audiovisuales de los Clubs de fútbol españoles están centralizados en La Liga desde la temporada 2015-2016. Los derechos de los partidos emitidos en beIN La Liga y en Gol fueron adquiridos a La liga mediante concursos públicos a los que se dio amplia difusión y al que podían presentar sus ofertas todos los operadores interesados, al amparo del Real Decreto-Ley 5/2015, sujeto a previo informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

  2. Que, por tanto, es igualmente falso que MEDIAPRO financie al Real Madrid C.F. o a cualquier otro club i que por tanto es totalmente falso que el Real Madrid haya recibido 140 millones de euros de MEDIAPRO.

  3. Que es radicalmente falso que Jaume Roures o MEDIAPRO hayan financiado ninguna actuación relacionada con el denominado ‘procés’, y no ha financiado la compra ni de papeletas, central de datos, propaganda, mítines ni nada relacionado con el denominado “procés”. De ello se deduce que tampoco puede ser cierta la afirmación de que Jaume Roures es “el engranaje que ha puesto patas arriba Cataluña y, en parte, al resto de España” puesto que no ha tenido nada que ver con ninguna actividad política relacionada con la consulta del 1-O.

  1. Tampoco es cierto que ni Jaume Roures ni MEDIAPRO remitieran a los medios imágenes de nada relacionado con el “procés” ni con las votaciones del 1-O o las cargas policiales que se produjeron. MEDIAPRO únicamente organizó, como ha hecho en otras ocasiones y dado el interés mediático de los acontecimientos, un Centro de Prensa Internacional al que se invitó a comparecer a todos los implicados en la jornada (Govern de la Generalitat, Partidos Políticos, Delegación del Gobierno, entidades cívicas,…) y que fue utilizado por más de 400 periodistas.

  2. Es totalmente falso que Jaume Roures se haya declarado independentista. En varias entrevistas y apariciones en medios se ha declarado contrario a la independencia, cuando no tenía ninguna obligación de ello.

  3. Tampoco es cierto que Jaume Roures compartiera cena con Pablo Iglesias y Oriol Junqueras una semana antes del 1-0
  1. Que es asimismo totalmente falso que las fianzas que han depositado en la Audiencia Nacional determinados encausados para obtener la liberta provisional corran a cargo de Jaume Roures o de MEDIAPRO.

  2. Que también es incierta la afirmación de que el Presidente Zapatero hiciera rico a Jaume Roures con La Sexta.

Jaume Roures.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *