El cartel de Sir Norman Foster. Toros en Sevilla 2023

Ya tenemos el cartel de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla para 2023. Para esta ocasión los maestrantes, ayudados por alto por el galerista Pepe Cobo, le encargaron la faena de aliño a Sir Norman Foster, arquitecto inglés, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias, Premio Pritzker – el Nobel de la arquitectura – y algunos premios más de su especialidad que es la arquitectura.

Está claro que la cota de poca vergüenza artística en esto de los carteles anuales de la Real Maestranza de Sevilla es insuperable desde el cartel del vietnamita, Danh Vo. También está claro que en una ciudad como Sevilla, tan dada a hacerles reverencias a las cabezas tituladas, las criticas – malas – al cartel de Sir Norman Foster no se van a dar, o casi. Y eso que el cartel del arquitecto inglés es una basurilla en rojo y gualda, pero una basurilla que ha provocado que en su presentación Pepe Cobo, que se tiene así mismo por muy entendido en arte, solo haya podido decir sobre él que “Es un acrílico sobre lienzo, con elementos pictóricos”.

También alabó Cobo la importantísima colección de coches de época que tiene Sir Foster, y Ramón Valencia hizo loas del patriotismo del cartel, por aquello del rojo y el amarillo, y dijo que estaba muy reflejada la piel del toro.

Hay que darse cuenta de las obviedades que se pueden soltar cuando no se puede decir nada al ver un cartel taurino realizado por un señor casi nonagenario pero que parece que lo hizo un niño de nueve años, poco dotado para el dibujo, y que despachó los deberes en diez minutos.

Ramón Valencia, empresario de la plaza de toros sevillana, esa que los cursis llaman el “coso maestrante”, y a pesar de que Sir Foster ha escrito que se ha inspirado en las capas de los toreros – el sir confunde capa con capote – ve una piel de toro con cabeza y cuernos, y lo mismo otros pueden llegar a ver el pañuelo de la novia de Reverte con cuatro picadores y Reverte en medio, que decía la copla.

Sea como sea ya digo que el cartel, artísticamente hablando, es una basurilla por muy vistoso que resulte. y es vulgar, muy vulgar y muy poco o nada trabajado técnica y conceptualmente, esto hay que decirlo, sobre todo y principalmente para que no se vayan a creer los estudiantes de Bellas Artes y de Dibujo Publicitario que con hacer estas basurillas ya lo tiene todo resuelto, cuando en realidad para que te encarguen cosas bien pagadas como los carteles de la Real Maestranza, primero te tienes que camelar a Cobo, el galerista con galería en Madrid, y haberte hecho famoso por tus colecciones de coches de época, tus títulos nobiliarios – aunque sean ingleses – y tus premios internacionales sobre cualquier otra actividad que nada tenga que ver con crear carteles o pintar.

¿Quieren que les diga la verdad? Esta vez los maestrantes han rizado el rizo de la soplapollez y encima han adquirido una obra que no tiene ningún valor en el mercado del arte, entre otras cosas por lo anecdótico del cartelito de Sir Foster.

Para el próximo año puede ser que los maestrantes le encarguen el cartel a Rosalía, esa chica que dice que canta flamenco pero que no canta un pijote, y tampoco pinta pero está hasta en la sopa.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

1 Comment

  1. Concepción Moreno Santa Maria dice:

    totalmente de acuerdo. Basurilla para salir del paso. Y que poco respeto hacia la fiesta,los aficionados,y hacia el arte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *