Susana convocará elecciones tras el verano

Consultadas fuentes de la práctica totalidad de los partidos del arco parlamentario andaluz, todo parece indicar que este 2018 que acabamos de comenzar, será un año de gran convulsión política en nuestra Andalucía, puesto que por los acontecimientos que estamos viviendo, dan por finalizada la presente legislatura. En este sentido, estas fuentes políticas nos han señalado que, con la aprobación de los presupuestos generales de la comunidad autónoma, el desarrollo del juicio de los ERE que se ha retomado el pasado 9 de enero y la continuación de las protestas sociales que se vienen produciendo a causa del impuesto de sucesiones y por la situación de la sanidad, no sería descartable la convocatoria electoral regional para después del presente verano.

El razonamiento político que nos ofrecen estas fuentes, se centra en la debilidad que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz ha sufrido por su derrota en la candidatura a la secretaria general del PSOE, así como la necesidad de reafirmar su liderazgo, dada la completa ruptura de relaciones entre ella y el secretario general del partido Pedro Sánchez, tal y como se evidenció en la reciente visita realizada por este a Granada en los últimos días. Por otro lado, nos siguen afirmando que, Susana Díaz, necesita presentarse ante la sociedad como esa líder ganadora de elecciones que, aunque sin mayoría absoluta, es imprescindible para el gobierno andaluz, lo que hace que siga siendo la rival a batir por parte de Pedro Sánchez, quien, hasta la fecha, nunca ha conseguido ningún triunfo electoral en calidad de secretario general de los socialistas españoles.

Otro de los factores que puede influir en esta decisión, puede tener que ver con la ya realidad de que desde la sociedad civil existe una fuerte contestación hacia las políticas de la Junta. Las plataformas reivindicativas que hasta la fecha han sacado a la ciudadanía a la calle para protestar por el impuesto de sucesiones y por la situación de la sanidad andaluza, han decidido unir sus esfuerzos creando una plataforma de plataformas, que se ha constituido en distintas reuniones que se han celebrado en los últimos tiempos entre ellas, decidiendo iniciar una unidad de acción y de reivindicación en sus demandas, así como acudir muy próximamente a las instituciones europeas, en donde expondrán ante las autoridades los graves problemas que las políticas de la junta está originando a los andaluces. Además de estas denuncias y de los actos reivindicativos, esta plataforma de plataformas, tiene la intención de personarse todos y cada uno de los procesos que se registren contra la administración autonómica, puesto que según nos dicen sus responsables, están hartos de la corrupción y el desahogo con que, en determinadas materias, se gobierna alejada de las demandas reales de la sociedad.

Ante estas dos noticias,  un mero rumor, pero muy creíble y la segunda una clara realidad de la que daremos más detalles en una entrevista que publicaremos de manera inmediata, podemos decir que 2018 será un año movido y entretenido para los andaluces, hartos de la falta de protagonismo de la comunidad en todo aquello que sea positivo y con profundos cabreos con los partidos políticos que nos gobiernan o mal gobiernan nuestra tierra.




 

Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *