No ha empezado aún la Cuaresma, y nos ha dejado Rafa Serna: un artista y compositor que en su Pregón a la Semana Santa de Sevilla en 2016 me sigue despertando, cada vez que lo vuelvo a ver, sentimientos y recuerdos que rehuyo de describir con detalle por miedo a parecer quizá algo bobalicón, cursi, simple… Y no sé ni por dónde empezar.
Sin saber muy bien por qué, se me agolpan en la cabeza recuerdos de la adolescencia, cuando mi amigo José Manuel y yo nos plantábamos en Sevilla y, como los que descubren un nuevo mundo, nos empapábamos del sabor a libertad que sentíamos al recorrer sus calles y dejábamos de ser, de esa forma, los ya viejos conocidos en el pueblo, donde ya teníamos nuestras etiquetas pertinentes y coercitivas.
Sevilla era la libertad; fíjate tú. Era una ciudad eterna y nosotros dos lienzos en blanco donde en cada nueva experiencia se quedaban grabadas sus letras: SEVILLA.
Sevilla era -y es- cualquier cosa. Y con su Semana Santa, era la excusa perfecta para redescubrir por qué está uno aquí, porque cuando no había un besamanos había un traslado, y así siempre, con rincones, nuevas gentes, olores y sabores que nunca se olvidan y quedan grabados como el sol de la infancia. A la Semana Santa de Sevilla le pasa como a los “8 Días de Oro” de El Corte Inglés: dura lo que haga falta. Y así fuimos creciendo y echándonos años encima, con algunas canas ya,… Pero a ese niño es al que siempre hay que rescatar para saber de qué estamos hechos, de dónde venimos.
Esa pureza… La inocencia y la sencillez. Al final, me quedo con eso. En su pregón de 2016, Rafa Serna, por encima de todo y en mi humilde opinión, exhala y me recuerda esta sevillanía que he referido en mi recuerdo. Esa que es universal y que acoge; la de las cosas de verdad y del pellizco en el pecho.
Fijaos; incluso en momentos de dudas de Fe o aparente ausencia de Dios, la Ciudad es la que permanece y siempre (Le) espera. No sé si me explico.
Una placita con cuatro naranjos al sol y el olor del incienso asomándose, las ‘prisas’ por ver este u otro paso,… Y eso sin entrar en lo gastronómico. Los que emigran y viven en grandes -y deshumanizadas- urbes corren el riesgo de perder esa esencia. No lo hagan, por favor.
Descansa en Paz, Rafa Serna. Y gracias por tantas cosas bonitas.
¡A la Gloria, sevillanos!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.