Vincenzo Montella venía jugando con tres centrales esta temporada en el Milan

El técnico italiano logró sus mayores éxitos en la Fiorentina, a la que clasificó tres años seguidos en cuarta posición de la Serie A

Vincenzo Montella, con el que el Sevilla FC ha anunciado hoy un principio de acuerdo por lo que resta de temporada y otra más, venía utilizando en el Milan un sistema táctico con tres centrales esta temporada, un 3-5-2 o 3-4-2-1 con Romagnoli, Bonucci y Zapata o Musacchio en retaguardia, aunque empezó empleando un 4-3-3 que abandonó a mediados de septiembre. Habrá que ver qué sistema implanta en el Sevilla, donde no anda sobrado de centrales precisamente.

A Vincenzo Montella (43 años) lo definió en su día Joaquín como un técnico muy parecido a Emery, antes de que fichara en el verano de 2016 por el Milan. “A Montella lo compararía con Emery, entrenador del Sevilla. Son dos maníacos de la parte táctica. Montella, sin embargo, tiene una gran dote. Lo principal es la táctica, sí, pero el jugador es libre de probar el uno contra uno con libertad cuando tiene la inspiración correcta”, indicó el portuense en declaraciones a La Gazzetta dello Sport.

Vincenzo Montella, que fue delantero de la Roma nueve años (también estuvo cuatro en la Sampdoria y uno en el Fulham) y jugó hasta veinte veces con la selección italiana junto a Vieri, Totti, Del Piero o Pirlo, entre otros, comenzó su carrera de entrenador en la 2010/11 sustituyendo a Claudio Ranieri en la Roma, con la que acabó 6º el año de su debut.

Montella dirigió a la Roma los 13 últimos partidos de Liga y la vuelta de los octavos de final de la Champions ante el Shakthar, que había ganado la ida 2-3 en el Olímpico de Roma con Ranieri y goleó 3-0 en la vuelta, ya con Montella en el banquillo, en la que ha sido su única experiencia como entrenador en la Liga de Campeones, donde el Sevilla FC se las verá con el Manchester United de Mourinho en octavos de final.

La campaña siguiente (2011/12) Montella dirigió a un argentinizado Catania (hasta 14 argentinos en el plantel) con el que logró una plácida permanencia, al acabar undécimo en la Serie A.

Del Catania dio el salto a la Fiorentina de la mano de Eduardo Maciá -ex director deportivo del Betis-: en Florencia estuvo tres temporadas y en las tres clasificó al equipo cuarto, rozando la clasificación para la Champions (en Italia solo van los tres primeros). En la Fiore coincidió su primer año con Stevan Jovetic -luego traspasado al Manchester City por 26 millones de euros- y los dos siguientes con Joaquín, que ya había tenido ocasión de conocer bien a Emery de su anterior etapa en el Valencia, donde el técnico de Hondarribia fue tercero de la Liga en tres ocasiones.

Tras sus tres años por la Fiorentina, Montella tuvo un discreto paso por la Sampdoria, a la que dejó 15ª en la 2015/16. La pasada campaña fue 7º con el Milan, al que clasificó por los pelos para la Liga Europa (con un punto más que el Inter de Banega) y hace un mes fue destituido del conjunto rossonero cuando ocupaba la 7ª plaza de la clasificación (actualmente es el 11º). Con el Milan ganó la Supercopa de Italia el 23 de diciembre de 2016 a la Juventus en los penaltis, tras empatar 1-1 el partido disputado en el estadio Jassim Bin Hamad, en Doha, Catar.

Montella llega acompañado de Maresca

El staff de Montella en el Sevilla FC estará compuesto por Enzo Maresca y Daniel Russo, como ayudantes; Simone Montoraro, analista; Nicola Vacía, entrenador de porteros y Mario Innaurato, preparador físico, informa José Manuel García en su cuenta de twitter @butacondelgarci




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *