Carlos Velasco Carvallo, presidente del Comité Técnico de Árbitros, explicó anoche en El Partidazo de la Cope los motivos por los que el VAR no analizó la jugada de la segunda amarilla a Roque Mesa, lo que provocó unas ácidas críticas tras el partido del técnico sevillista Pablo Machín, al que el Comité de Competición podría abrir expediente informativo de oficio, según avanza Isaac Fouto en iusport.
Tras escuchar al periodista de la Cope en Sevilla, contando este que aquí cada uno tiene una versión distinta de la jugada, Velasco Carballo recordó que en casos así no está estipulado que actúe el VAR. “En Sevilla unos dicen una cosa de la jugada entre Pau y Roque y otros la contraria. Es una acción interpretable y ahí no tiene que entrar el VAR. El árbitro no puede pedir el VAR en ningún caso”.
Las ácidas críticas de Pablo Machín al uso del VAR por los árbitros -que se estrenó en la Liga española, curiosamente, dando por válido un gol al Sevilla en Vallecas que Mateu Lahoz había anulado en el campo- le pueden costar la apertura de un expediente disiciplinario por parte del Comité de Competición, según avanza iusport. “Cuando ahora tienen la tecnología, por favor no pueden expulsar a un jugador en una jugada que era penalti y expulsión del portero”, reiteró el preparador sevillista, quien dijo que “para eso mejor arbitrar en el BAR con ‘B’ tomando una cañas”.
La nueva presidenta del Comité de Competición podría entrar de oficio por las palabras de Machín, según la citada información de Isaac Fouto, que indica que, en caso de que se abriera expediente y acabara en sanción, esta suele ser de tipo económico, pero el Código Disciplinario de la RFEF prevé otras, como la suspensión por tiempo de un mes a dos años o de al menos cuatro encuentros.
El artículo 89 de dicho código establece que “Los actos notorios y públicos que atenten a la dignidad o decoro deportivos serán sancionados como infracción grave y se impondrá la sanción, según determine el órgano disciplinario competente en base a las reglas que se contienen en el presente Ordenamiento, de multa en cuantía de 602 a 3.006 euros, inhabilitación o suspensión por tiempo de un mes a dos años o de al menos cuatro encuentros, o clausura total desde un partido a dos meses”.
Hace dos años fue el propio Comité Técnico de Árbitros el que denunció a Poyet por sus durísimas críticas a Estrada Fernández y todo el colectivo arbitral tras el derbi Sevilla – Betis, en el que a los verdiblancos les anularon un gol por fuera de juego inexistente.