Carlos Velasco Carballo, presidente del Comité Técnico de Árbitros, explicó anoche en El Partidazo de la Cope que con la tecnología que actualmente usa el VAR las líneas que marcan el fuera de juego “no son 100% fiables”, ya que usan tecnología 2D y no 3D. Velasco detalló que el fuera de juego es comprobable de forma infalible cuando la posición “la marca el pie en el suelo”, al contrario “si la parte del cuerpo en fuera de juego está en el aire”, estas líneas no son de fiar.
Ello puede explicar el hecho de que en la jugada del gol anulado a Canales el pasado domingo no se trazara la línea para determinar con exactitud la existencia de fuera de juego, pues los pies de Canales y Kjaer parecen estar en línea (o algo más adelantado el del danés), mientras que podría estar algo más adelantado el hombro del jugador bético.
El juez de línea dejó seguir la jugada y levantó el banderín justo después de que Canales anotara el gol, aunque la recomendació de la International Board es la de no levantar la bandera en caso de duda, y las dudas en este caso son evidentes, tanto que ni el propio VAR ha logrado resolverlas. Cabe entender por tanto que si el juez de línea no levanta la bandera tras el gol, este hubiera subido al marcador, pues el VAR no habría tenido argumentos para anularlo. Al menos, no los ha mostrado, pues como admite Velasco Carballo, “la tecnología 2D no es 100% fiable” para ciertos casos.
En la imagen que mostró beIN por televisión el balón ya parece haber salido del pie de Guardado y no se tira la línea sombreada que demuestre la existencia del fuera de juego.