El Sevilla FC afronta este sábado ante el Valencia CF un auténtico match ball en contra, pues solo le vale la victoria para mantener opciones de remontar en la pelea por la cuarta plaza, de la que está fuera desde que a mediados de diciembre perdió en el Bernabéu y luego empató en casa con el Levante, pues desde entonces nunca ha estado a menos de cinco puntos ‘reales’ de su objetivo de acabar entre los cuatro primeros, que tiene a ocho antes de recibir la visita de los che. Siguiendo con el símil tenístico, el martes disputará en Old Trafford el tie-break (muerte súbita) definitivo, al que acude con la ventaja de que, aparte de ganar, le sirve cualquier empate con goles. Ante el Valencia solo vale la victoria en la lucha por la Champions, aunque el empate es bueno para preservar una de las siete primeras plazas.
Vincenzo Montella, tras sumar 16 puntos en sus 10 primeros partidos de Liga al frente del Sevilla FC (1,60 por partido) tiene ocasión este sábado de superar el promedio de puntos que firmó su predecesor, Eduardo Berizzo (1,70), y para ello necesita derrotar al Valencia en el Sánchez-Pizjuán, lo que además le permitiría mejorar el total de puntos sumados en los mismos partidos de la primera vuelta, un parcial que calca en estos momentos, pues con Berizzo también sumó 16 en las 8 primeras jornadas, ante los mismos rivales.
Tras caer goleado con el Valencia 4-0 (fue la tercera derrota en una semana, tras el 1-0 en Bilbao y el 5-1 en Moscú) el Sevilla FC ganó cuatro de los cinco partidos siguientes (Leganés, Celta, Villarreal y Deportivo) y solo perdió con el FC Barcelona, aunque luego solo sumó un punto de 15 en las cinco últimas jornadas (con Berizzo perdió ante Real Madrid y Real Sociedad y empató con Levante, y con Montella perdió con Betis y Alavés), por lo que acabó la primera vuelta sexto, con 29 puntos en 19 jornadas (1,52 por partido), un bagaje que está obligado a mejorar en la segunda vuelta no ya para pelear la cuarta plaza, sino para no poner en peligro la quinta, la sexta o incluso la séptima.
En lo que va de segunda vuelta el Sevilla, como decimos, suma los mismos 16 puntos que sumó en la primera, mientras que el Villarreal y el Real Betis, por ejemplo, suman tres menos (13 entonces y 10 ahora). Sin embargo, hay equipos como Girona, Eibar o Getafe que han subido enormemente su rendimiento y se presentan como serios aspirantes en este tramo final a la lucha por las plazas de Liga Europa, una vez que han asegurado la permanencia de manera virtual.
El Girona sumó 6 puntos en las ocho primeras jornadas de la primera vuelta y en la segunda ya se ha anotado 14 (sin contar el resultado de su partido de este viernes con el Dépor, al que ganó 1-2 en la primera vuelta y ha ganado 2-0 este viernes), el Eibar ha pasado de 7 a 12, el Getafe de 8 a 10 y el Celta de 11 a 13.
Todos estos equipos tuvieron un tramo final de la primera vuelta notable y en algunos casos sobresaliente, pues entre las jornadas 9 y 19 (las que restan por disputar, con orden de campos cambiados), mientras el Sevilla sumaba 13 puntos y el Betis 14, Eibar y Girona se anotaban 20, Villarreal y Getafe 18, y el Celta 14.
Si se repitieran en la segunda vuelta los mismos resultados que se dieron en la primera en estas once jornadas que restan, la clasificación quedaría encabezada por el FC Barcelona (98 puntos), seguido por Atlético de Madrid (87), Valencia (75) y Real Madrid (72) en los puestos Champions, quinto sería el recién ascendido Girona (60), sexto el Villarreal (59), séptimo el Eibar (59) y octavo el Sevilla FC (58), noveno Getafe (54), décimo Celta (52) y undécimo el Betis (51).
El Sevilla FC necesita mejorar su rendimiento de la primera vuelta para evitar sorpresas, pues de acabar octavo en Liga necesitaría ganar la final de la Copa del Rey al FC Barcelona para lograr plaza en la Liga Europa, o ganar la Champions para defender el título. Actualmente por delante tiene la cuarta plaza a ocho puntos y por detrás la sexta a cuatro, la séptima a cinco y la octava a seis. Un triunfo este sábado le permitiría seguir mirando hacia arriba y afianzaría, como poco, el quinto puesto, aunque una derrota le dejaría peligrosamente cerca de sus perseguidores. Hasta la fecha, los cinco partidos de Liga que ha jugado el Sevilla FC con los rivales que le preceden en la clasificación (Barcelona, dos con el Atlético, Real Madrid y Valencia) se han saldado todos con derrota. El del Valencia de este sábado es sin duda un match-ball que está obligado a superar.
Si no se puede descuidar el Sevilla FC, qué decir del Real Betis, con ocho puntos menos en la clasificación que su eterno rival tras 27 jornadas y tres menos en los ocho partidos de la segunda vuelta (10) de los que llevaba en la primera (13). Los verdiblancos, que en la primera vuelta ganaron al Alavés, luego fallaron de manera estrepitosa ante Espanyol, Getafe, Girona, Eibar y Las Palmas, sumando solo 5 puntos de 18 en esos seis partidos, dos en los cinco últimos. Todo lo que no sea sumar ahora como mínimo 12 o 13 puntos en estos seis partidos (luego le restarían Atlético, Málaga, Athletic, Sevilla y Leganés) sería enterrar prematuramente las opciones europeas que ya son objetivo declarado del club. Para ello será necesario mejorar de forma notable lo realizado en la primera vuelta, pues en este primer tramo de la segunda Girona, Eibar o Getafe lo están haciendo de manera espectacular y repetir los 27 puntos de las 19 primeras jornadas puede resultar insuficiente a no ser que los rivales bajen el pistón, lo que de momento no están haciendo en absoluto (el Girona lleva 5 victorias en los 7 últimos partidos y solo perdió ante el Sevilla 1-0, tras fallar un penalti, y ante el FC Barcelona).
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.