Este Sevilla FC es una ruina: en el Ciutat de Valencia sumó una nueva derrota y el noveno partido seguido sin ganar -su peor racha del Siglo XXI- tras dar una penosa imagen en una segunda parte en la que fue superado de cabo a rabo por un Levante que certifica su salvación. La derrota debe suponer la destitución fulminante de Vincenzo Montella y complica sobremanera la clasificación europea, pues como mínimo el equipo caerá a la octava plaza –Getafe y Girona juegan entre ellos y el que gane lo pasa y si empatan, lo pasan los dos, pues ahora se aplica el average general y solo al final el particular- y puede que hasta la décima al término de esta jornada (si el Celta ganase en Villarreal). Siniestro total. La plana mayor del consejo viajó a Valencia y esta misma noche puede hacerse público el cese del técnico italiano. El sustituto, como les venimos informando desde hace semanas, sería Joaquín Caparrós.
El Sevilla es hoy por hoy un equipo roto, físicamente está fundido tras el tremendo tute al que lo ha sometido el técnico italiano, prácticamente sin rotar desde enero -a Berizzo se le criticaba por todo lo contrario- y en la segunda parte del Ciutat de Valencia llegó a ser toreado, por momentos, por jugadores como Campaña, Bardhi o Morales, que superaban con una facilidad pasmosa las débiles marcas de los nervionenses para filtrar balones con mucho veneno sobre la meta de David Soria, que con sus intervenciones evitó una derrota aún mayor, aunque el 2-1 de Morales le pasara entre las piernas.
Montella, que decidió dejar en Sevilla a Nzonzi disfrutando de la primavera, dio entrada en el once titular a Geis, Nolito y Carlos Fernández, pero solo el chaval respondió a la confianza depositada. El partido fue un correcalles desde el inicio, sin pausa ni control. Marcó primero Roger para los locales y poco después Carlos Fernández establecía la igualada con un gol de bandera. El 1-2 estuvo más cerca de los de Montella tras el empate, pero un cabezazo de Lenglet se marchó fuera por poco y, sobre la bocina, Jesús Navas evidenció una vez más que lo suyo no es el gol y mandó fuera un remate franco sin nadie que le inquietara.
Tras el descanso el Sevilla FC mostró todas sus carencias físicas y poco a poco se fue diluyendo ante un Levante que ganaba todos los balones divididos y jugaba a un ritmo muy superior. Las ocasiones se fueron sucediendo: Morales (49′) remató al muñeco, luego mandó fuera una extraordinaria asistencia de Campaña (65′) y a Jason (69′) le hizo David Soria un soberbio paradón tras una sensacional volea a centro de Luna. Los cambios de Montella no arreglaron nada, al contrario, empeoraron la situación. Sandro volvió a dar un recital de impotencia pegado a la banda izquierda y mandando varios remates a las nuebes, Muriel apenas tocó el balón y nada más entrar Layún, Morales (73′) hizo el 2-1 tras otra soberbia asistencia de Campaña y un despiste defensivo de Lenglet.
En el Sevilla ya no hubo capacidad de respuesta y los jugadores más talentosos del Levante se gustaron en varias acciones entre los oles de su público y el sonrojo de los sevillistas, muchos de los cuales debieron apagar el televisor para no seguir viendo lo que estaba ocurriendo. Este Sevilla es una ruina y tres de los cuatro próximos partidos serán en casa, donde a buen seguro la afición mostrará su disconformidad con todo lo que está pasando. Se avecinan días muy movidos, a todos los niveles, en la planta noble y los alrededores del Ramón Sánchez-Pizjuán.
2 – Levante UD: Oier (1); Coke (1), Postigo (2), Róber Pier (2), Luna (1); Bardhi (2), Lukic (1) (Chema -sc-, m.86), Campaña (3), Morales (2) (Pedro López -sc-, m. 80); Roger (1) (Jason -2-, m.62) y Boateng (1).
1 – Sevilla FC: David Soria (2); Jesús Navas (1), Mercado (0), Lenglet (1), Escudero (1); Geis (0), Banega (1); Nolito (0) (Sandro -0-, m.59), Franco Vázquez (0) (Layún -0-, m.73), Sarabia (0); y Carlos Fernández (2) (Muriel -0-, m.71).
Goles: 1-0, m.11: Roger. 1-1, m.16: Carlos Fernández. 2-1, m.73: Morales
Árbitro: González González (Colegio castellano-leonés). Amonestó por el Levante a Róber Pier y por el Sevilla a Sarabia.
Incidencias: partido disputado en el estadio Ciutat de Valencia ante 17.240 espectadores. Terreno de juego rápido por la lluvia caída en los prolegómenos del encuentro