Este jueves debe celebrarse la Junta General Ordinaria de Accionistas del Real Betis, en segunda convocatoria, toda vez que no ha podido constituirse en la primera, fijada para este miércoles a las 20 horas, tal y como estaba previsto. Para la junta de este jueves es necesario que esté representado al menos un 25% del capital social para que puedan prosperar las reformas estatuarias y la puesta a la venta del paquete ‘barato’ de las acciones que pertenecían a Lopera y/u Oliver. Y todo apunta a que habrá el quorum suficiente.
El consejo de administración del Real Betis ha contestado este miércoles por vía notarial a la batería de preguntas que presentó la agrupación Béticos por el Villamarín, que mostró su rechazo al acuerdo con Lopera y Oliver que este jueves, con toda seguridad, quedará refrendado, con lo que se pondrá fin a un periodo de más de 25 años de Manuel Ruiz de Lopera como máximo accionista de la entidad, aunque en 2010 hizo el intento de vender su paquete mayoritario a Luis Oliver, abortado gracias a la rebelión de un gran número de béticos, que salieron en masa a la calle y acudieron a la justicia a defender sus derechos y han conseguido recuperar la mayoría de las acciones tras diversas sentencias favorables y el acuerdo del pasado mes de julio, sin el cual las batallas judiciales y la inestabilidad accionarial se hubiera prolongado varios años más.
Si se refrenda el acuerdo suscrito el pasado mes de julio con Lopera y Oliver (en este enlace pueden ver un amplio extracto del mismo) y se culmina el proceso de venta de las acciones, los pequeños accionistas béticos pasarán a controlar más del 60% del capital social y serán quienes decidan, por lo general cada cinco años, el nombre de los consejeros que gobiernen el club.
Al margen de refrendar el citado acuerdo, este jueves se debe aprobar también las cuentas de la pasada temporada y el presupuesto de la actual, que será de 87 millones de euros y puede ascender hasta 100 si en verano se cierra el traspaso de Pezzella a la Fiorentina.
En la junta también está previsto -si se llega al quorum del 25%- aprobar varias reformas estatuarias que permitirán a los accionistas con una sola acción poder ejercer su derecho al voto por vía telemática. Si este jueves no acudiera el 25% del capital podrían aprobarse las cuentas, los presupuestos y el acuerdo con Lopera, no así las reformas estatuarias ni la ampliación de capital, por lo que la suscripción de 36.869 acciones a 120 euros debería aplazarse hasta una nueva junta. Las acciones ‘caras’, de 476,69 euros, sí podrían ponerse a la venta en todo caso y, una vez suscritas, reunir el capital suficiente para convocar una nueva junta y vender las baratas. Desde el consejo del club confían, de todos modos, en que este jueves acuda más de un 25% del capital y todas las propuestas sean aprobadas, entre ellas la del reparto de las acciones (detallado en este enlace).
Por acuerdo del Consejo de Administración de la Sociedad, se convoca a los señores accionistas de la entidad Real Betis Balompié, Sociedad Anónima Deportiva, a Junta General Ordinaria a celebrar en la ciudad de Sevilla, en el Palacio Municipal de Deportes, sito en la calle Doctor Laffón Soto, s/n, el día 22 de noviembre de 2017, a las 20:00 horas, en primera convocatoria, o el día siguiente 23 de noviembre de 2017, a las 20:00 horas, en segunda convocatoria,, para deliberar y adoptar los acuerdos que procedan sobre el
Se informa a los señores accionista que, atendiendo a que el 20,40% del capital social se encuentra en autocartera y el 31,38% del capital social tiene los derechos suspendidos por orden judicial, es previsible que la presente Junta General se constituya válidamente en segunda convocatoria, esto es, el día 23 de noviembre de 2017, a las 20:00 horas.
1º) Ratificación del contrato de transacción y de compraventa de acciones propias suscrito el 28 de julio de 2017.
2º) Modificación del artículo 5º de los Estatutos Sociales, relativo al capital social y las acciones, para establecer dos clases de acciones y los derechos, obligaciones o restricciones aplicables a cada clase.
3º) Modificación del artículo 10º de los Estatutos Sociales, relativo a la transmisión de acciones, para establecer restricciones a la libre transmisibilidad de las acciones de la clase especial.
4°) Modificación del artículo 22º de los Estatutos Sociales, relativo a las reuniones de Juntas y votaciones, para regular el ejercicio a distancia de los derechos de voto en las Juntas generales.
5º) Ampliación del capital social por importe de 2.215.871,51 €, mediante la emisión de 36.869 nuevas acciones de la clase especial, cuyo contravalor consistirá en nuevas aportaciones dinerarias, y consiguiente modificación del artículo 5º de los Estatutos Sociales.
6º) Autorización de los términos y condiciones de la oferta de venta de acciones propias por la Sociedad.
7º) Instrucciones al consejo de administración de no enajenar las 36.869 acciones propias que son objeto del procedimiento ordinario nº 742/2012 del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Sevilla.
8º) Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales, que comprenden el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria, así como el Informe de Gestión de la Sociedad correspondientes al ejercicio anual cerrado el 30 de junio de 2017. Censura de la gestión social y aplicación del resultado del ejercicio.
9º) Examen y aprobación, en su caso, del presupuesto de ingresos y gastos correspondiente al ejercicio económico 2017/18.
10º) Ratificación del nombramiento del consejero D. Luis Oliver Sierra efectuado por el procedimiento de cooptación.