El Real Betis comparecerá esta noche en Mendizorroza a seis puntos de la séptima plaza (Girona), a siete de la sexta (Villarreal) y a los mismos ocho que ya estaba de la quinta (Sevilla), así que está obligado a ganar para que la distancia con los puestos europeos no sea la más amplia de toda la temporada cuando la misma va a encarar su recta final. El partido de esta noche ha sido declarado de alto riesgo por la Comisión Nacional Antiviolencia -el año pasado unos ultras béticos agredieron a una persona en Bilbao-, aunque no se espera gran afluencia de aficionados verdiblancos en Mendizorroza, donde los de Setién corren el riesgo de descolgarse por segunda vez esta temporada de la pelea por una de las siete primeras plazas.
Curiosamente ha sido en estas circunstancias, después de sumar un punto en dos partidos (había ganado tres de los cuatro anteriores) y no marcar ningún gol, cuando en el Real Betis han planteado abiertamente que el objetivo en el tramo final de la temporada no es otro que una plaza europea, que han tenido durante todo el curso al alcance de la mano (solo una jornada estuvo a más de tres puntos de la séptima plaza, tras perder en Balaídos) y hoy puede quedar a cinco o seis como no ganen en Mendizorroza.
La tarea no va a ser fácil porque el Alavés, pese a que ocupa la 16ª plaza en la clasificación, es el mejor equipo de la Liga en casa desde la llegada del Pitu Abelardo, pues suma seis victorias y un empate en Mendizorroza, a los que añadir dos triunfos más en la Copa, uno de ellos ante el Valencia, que logró pasar luego en los penaltis. Los vitorianos también ganaron el choque previo a la llegada del Pitu (3-0 al Getafe en Copa), así que son nueve victorias y un empate los que acumulan de local, una marca de la que solo puede presumir el FC Barcelona en los últimos tres meses.
Los verdiblancos, que hasta mediados de diciembre solo habían ganado fuera de casa en uno de sus siete desplazamientos -en el Bernabéu– suman ahora cuatro victorias en los seis últimos –Málaga, Sevilla, Deportivo y Levante-, pese a que el más reciente lo perdieron en Mestalla, y tratarán de sumar el quinto.
Setién no podrá contar hoy con Joaquín ni Guardado, recupera a Joel Campbell después de cuatro meses para una convocatoria -el único partido liguero de titular que jugó el costarricense fue ante el Alavés, hace justo una vuelta- y duda en si mantener la defensa de tres centrales o volver a jugar con defensa de cuatro y uno o dos puntas, como en Orriols ante el Levante. Al Betis solo le vale hoy la victoria y no parece que vaya a volver a salir con Mandi, Bartra y Amat atrás y Javi García como pivote por delante. En vez de Amat puede recuperar la titularidad Tello; Boudebouz entrar por Joaquín y en punta Sergio León ocupar la plaza de Loren.
En las filas vitorianas, Gudelj, que arrastra problemas en la espalda, es baja casi segura, así que su puesto en ataque lo ocuparía Sobrino para formar pareja con Munir, ausente en el anterior partido ante la Real Sociedad en Anoeta (2-1) por sanción. Abelardo apenas tiene más bajas -solo la de Vigaray-, pues también recupera a Alexis Ruano, así que podrá formar con el que se acerca mucho a su once de gala y ha logrado hacer de Mendizorroza un auténtico fortín (dejó seis veces su puerta a cero en los nueve últimos partidos).
Deportivo Alavés: Pacheco; Martín, Laguardia, Ely, Duarte; Ibai Gómez, Pina, Manu García, Pedraza; Munir y John Guidetti o Sobrino.
Real Betis: Adán; Barragán, Mandi, Bartra, Juniot; Javi García; Fabián, Boudebouz, Camarasa; Sergio León y Tello.
Árbitro: Carlos Del Cerro Grande (Comité Madrileño).
Estadio: Mendizorroza.
Hora: 21.00 horas.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.