Sobresaliente del Sevilla FC y suspenso del Real Betis en el primer parcial liguero

Los de Machín calcan en el arranque los números de la pasada campaña con Berizzo, con el doble de goles marcados, mientras que los verdiblancos llevan 4 puntos y 14 goles anotados menos

MÁS MADERA

El Sevilla FC ha superado son sobresaliente el primer parcial liguero (un cuarto de Campeonato, diez jornadas) calcando con Machín los mismos números que firmó en el arranque de la pasada campaña con Berizzo, aunque las sensaciones que transmite el equipo son actualmente mejores que las de entonces. El Real Betis, por su parte, suspende este primer parcial debido principalmente a las tres últimas derrotas consecutivas que han traído el desánimo a su hinchada, pese al subidón europeo del pasado jueves en San Siro o el que se llevaron hace un par de meses con la victoria en el derbi, que no saboreaban en casa desde hace doce años.

El Sevilla FC aventaja a sus rivales directos

Los 19 puntos (6G 1E 3P) que actualmente suma el Sevilla FC son los mismos que tenía la pasada campaña a estas alturas, aunque ahora dan para estar 3º a dos puntos del líder al ser esta una Liga mucho más igualada y entonces era 5º, a nueve del primer puesto. Los 5 puntos de ventaja sobre el Real Madrid, 6 sobre Celta, 7 sobre Real Sociedad y Real Betis, 8 sobre el Valencia, 9 sobre el Athletic y 10 sobre el Villarreal son la mejor noticia que deja ese inicio de Campeonato que el conjunto nervionense ha empezado con dos marchas más que sus directos rivales, quizá por el hecho de estar compitiendo desde finales de julio en las previas de la Liga Europa, lo que a la larga puede pasar factura, por lo que convendrá completar en enero la plantilla que no se remató en agosto por distintos motivos.

Tras un comienzo complicado, por los fichajes que no llegaron en el tramo final de mercado, la enésima derrota ante el Barça en la Supercopa y las dos seguidas en Liga ante Real Betis y Getafe, unido a las lesiones importantes de Gonalons, Escudero, Mercado y Amadou, Pablo Machín ha sabido sobreponerse a todas las adversidades y ha logrado ensamblar un once tipo que está sorprendiendo a propios y extraños por su facilidad goleadora, justo desde que empezó a jugar de titular Ben Yedder -que en verano tenía el cartel de transferible- en la 5ª jornada ante el Levante (2-6 y hat trick del tunecinco, que tres días antes le había hecho dos al Standard). El Sevilla había anotado cuatro goles en las cuatro primeras jornadas de liga (todos en Vallecas, con hat-trick de André Silva, pues se quedó a cero ante Villarreal, Betis y Getafe) y en las seis últimas lleva 18, sumando un total de 52 en los 20 choques oficiales disputados. Los 22 goles a favor (y 13 en contra) que lleva el Sevilla en la actualidad en Liga son justo el doble de los que había anotado la pasada campaña (11-9).

El Real Betis va a menos

El Real Betis, por su parte, llega a la jornada 10ª con cuatro puntos menos (12) de los que sumaba la pasada campaña por estas fechas (16). Los verdiblancos llevan las mismas derrotas (4) que entonces, pero han ganado dos partidos menos, pues el año pasado sumaban cinco triunfos y un solo empate y ahora tienen tres y tres. El dato que más poderosamente llama la atención es el brutal descenso goleador del equipo, que hace justo un año llevaba 19 goles a favor (y 18 en contra) y ahora solo ha anotado 5 (y recibido 9). En seis partidos de los diez de Liga se han quedado los de Setién sin marcar (y en cinco sin encajar) y el asunto ya empieza a ser una pesadilla. La pasada campaña el problema era justo el contrario y Setién y el cuerpo técnico supieron encontrar la solución, dando la vuelta a la tortilla en un espectacular tramo final del Campeonato.

Los béticos llegaron a estar a diez puntos del quinto puesto -entonces en poder del Sevilla- tras perder en Las Palmas en la jornada 14ª -y ocho por encima del descenso- y al final acabaron sextos a un punto del quinto tras sumar solo uno de nueve en los tres últimos partidos. En la actualidad el Betis está a cuatro puntos de las plazas europeas y a cuatro del descenso, pues esta Liga está mucho más igualada y las diferencias son exiguas. Celta (c), Barcelona (f), Villarreal (f), Real Sociedad (c) y Rayo (c) son los cinco próximos rivales de los verdiblancos para tratar de enmendar su torcido rumbo liguero. La pasada campaña sumaron 2 de 18 a partir de la jornada 10ª, en su peor racha del curso, que incluyó el KO copero con el Cádiz. Ahora llevan 0 de 9 desde la 8ª -intercalado con el triunfo en San Siro- y la competición europea, como pasó otras veces, parece que les está despistando. “Los futbolistas se han dormido en los laureles”, dijo el otro día Julio Cardeñosa. Y no le falta razón. La imagen que dio el equipo este domingo en Getafe, donde estuvo a merced del rival, fue bastante preocupante. El primer parcial lo han suspendido y están obligados a recuperar. Y Setién es el máximo responsable de ello y el encargado de hacerlos reaccionar.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *