Rubén Castro vuelve a lo grande para dar el triunfo al Real Betis ante el Leganés

El canario reapareció para anotar el gol de la victoria de penalti en el 84′ y sentenciar un partido que se le complicó mucho a los verdiblancos tras empezar ganando 2-0

Volvió Rubén Castro y lo hizo para dar la victoria al Real Betis en un partido que empezó ganando 2-0 y se le complicó lo indecible, hasta que apareció el máximo goleador de la historia para decidirlo en el 84′ al transformar un penalti cometido.

El Real Betis se hizo dueño del balón desde el pitido inicial, su porcentaje de posesión superó el 80% en la primera media hora, moviéndolo de un lado a otro para tratar de encontrar hueco en el muro pepinero.
Lo encontró Sergio León en el 20′, tras presionar a un defensa en la salida, robarle el balón y mandar un potente chut que Cuéllar desvió en primera instancia, aunque nada pudo hacer en el posterior remate de Tello.

La lata estaba abierta y eso obligó al Leganés a adelantar líneas. La zaga bética empezó a verse en apuros y Adán evitó el 1-1 de Brasanac con una enorme parada. Poco después uno de los pocos saques largos que hizo el meta bético lo cazó Joaquín para anotar el 2-0 tras una gran cabalgada que parecía dejar el partido encarrilado. No fue así porque Gumbau marcó un golazo justo antes del descanso y dejó las espaldas en alto.

En la segunda parte los pepineros apretaron de lo lindo hasta que lograron empatar el partido por medio de Eraso en el 70′. La noche se había complicado hasta límites insospechados, aparecieron los nervios y el Leganés, con un Amrabat muy activo, parecía más cerca de la victoria que los verdoiblancos, que lo pasaron muy mal durante un buen rato. Hasta que apareció Rubén. Marcos Álvarez -Setién y Sarabia seguían sancionados-  le dio entrada por Sergio León, que antes había tenidos un par de ocasiones muy buenas, en el 75′ y apenas nueve minutos después se fue con decisión al punto de penalti para transformar con sangre fría la pena máxima provocada por un centro de Francis que desvió un defensor madrileño con el brazo extendido, dar al Betis una victoria valiosísima y quedarse a un solo gol de Rincón como máximo goleador de la historia en Primera.

El triunfo permite al Real Betis finalizar la primera vuelta instalado en la séptima plaza, posición que no ocupaba desde que ganara al Alavés el pasado 21 de octubre aquí en el Villamarín, en el que era hasta la fecha el último triunfo de los verdiblancos en casa, pues los de Setién vienen de ganar dos partidos a domicilio en el Sánchez-Pizjuán y La Rosaleda, pero ante su hinchada no lo lograron ni ante Athletic, Atlético, Cádiz, Girona y Getafe.

Los verdiblancos, tras ese triunfo ante el Alavés, encadenaron siete partidos seguidos sin ganar, con cinco derrotas, una en Copa ante el Cádiz, y dos empates, y ahora suman tres victorias en sus cuatro últimos compromisos (Málaga, Sevilla FC y Leganés), lo que les ha permitido encaramarse a una séptima plaza que, con toda seguridad, permitirá a su poseedor disputar competición europea a final de temporada. La lucha va a ser durísima, pues entre el 7º y el 15º hay un grupo de nueve equipos separados por apenas cuatro puntos, aunque los verdiblancos, en estos momentos son los mejor posicionados y también miran hacia arriba, pues la sexta plaza está a dos puntos y la quinta, a cuatro.

Real Betis: Adán (2); Francis (1) (Tosca -sc-, m. 90), Javi García (1), Jordi Amat (1), Durmisi (1); Guardado (1), Fabián (2); Joaquín (2), Boudebouz (0) (Camarasa -1-, m. 64), Tello (2); y Sergio León (1) (Rubén Castro -2-, m. 75).

CD Leganés: Cuéllar (1); Zaldua (1), Bustinza (1), Dos Santos (1) (Rico -1-, m. 23), Omar Ramos (1) (Beauvue -sc-, m. 85), Gumbau (2), Brasanac (1) (Gabriel -2-, m. 61), Raúl García (2), Eraso (2), Amrabat (2) y Guerrero (1).

Goles: 1-0, m. 19: Tello. 2-0, m. 40: Joaquín. 2-1, m. 44: Gumbau. 2-2, m. 70: Eraso. 3-2, m. 84: Rubén Castro, de penalti.

Árbitro: Iglesias Villanueva (Comité Gallego). Amonestó a Boudebouz, Eraso, Cuéllar, Gumbau, Durmisi

Escenario: asistieron al partido 41.777 espectadores en el Benito Villamarín.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *