Si la Roma comprase a Sanabria para venderlo, el Betis cobraría las plusvalías, y viceversa

El futuro del paraguayo está en manos de Monchi, que puede recuperarlo por 11 millones el próximo verano o por 14,5 el siguiente. El Betis también tiene opción de adquirir el 50% restante

La eclosión de Tonny Sanabria en el Real Betis esta temporada está llamando la atención de los grandes clubes europeos y no pasa desapercibida a Ramón Rodríguez Verdejo, Monchi, ex director deportivo del Sevilla FC y ahora al frente de la parcela deportiva de la AS Roma, que en el verano de 2016 traspasó a Sanabria al club verdiblanco pero se quedó con el 50% del pase y la posibilidad de hacerse con el 50% en años venideros.

El Real Betis acordó el traspaso (en cómodos plazos) de Tonny Sanabria por 7,5 millones de euros (6 fijos y 1,5 variables) y también pactó el precio que debería pagar por hacerse con el 50% de los derecho económicos del jugador, que la Roma puede recuperar al término de las tres primeras temporadas de su contrato con el Betis, abonando 11 millones en las dos primeras -ya se cumplió una- o 14,5 al término de la 2018/19.

Tonny Sanabria celebra el gol de la victoria conseguido en el Santiago Bernabéu / LaLiga

 

Después del 30 de junio de 2019 la Roma ya no tendría opción de repescar a Sanabria -al que compró en 2014 al FC Barcelona por 4,5 millones y variables que podían llegar hasta los 12 millones-, aunque se quedaría con el 50% de un hipotético traspaso, a no ser que el Betis decidiera ejercer antes su opción de compra por el 50% restante.

En todo caso, si la Roma comprase a Sanabria por 11 millones el próximo verano (o por 14,5 el siguiente) para revenderlo a otro club el Betis tendría derecho a una parte de las plusvalías que generara ese traspaso, y viceversa, por lo que si Monchi rescata al paraguayo lo lógico sería que fuera para quedarse en el primer plantel del equipo romano, donde el titular indiscutible en la delantera es el bosnio Edin Dzeko (31 años y 7 goles) y este verano realizó las mayores inversiones de su historia al hacerse con los servicios del checo Patrick Schick, procedente de la Sampdoria, y Geofrei Defrel, del Sassuolo. Ninguno de los dos se ha estrenado aún como goleador con la Roma.

La Roma ha pagado 5 millones de euros por la cesión un año de Schick y una opción de compra obligatoria a de 9 millones más que pude subir otros 8 en variables fáciles de cumplir, por lo que acabaría pagando 22 millones por el checo, de 21 años como Sanabria y lesionado desde mediados de septiembre. A Schick se le diagnosticó una lesión en el recto femoral izquierdo y se estimó su baja en 15 días, pero desde entonces no ha vuelto a jugar y han pasado casi dos meses. Solo ha disputado 15′ con la Roma en lo que va de temporada.

En el contrato de Schick, como en el de Sanabria, hay diversas cláusulas ‘antiespeculación’ y por ejemplo si la Roma lo traspasa antes del 1 de febrero de 2020 la Sampdoria ingresaría el 50% del traspaso y un mínimo de 20 millones de euros.

El club romano también cuenta en su delantera con el francés Geofrei Defrel, de 26 años, fichado este verano al Sassuolo con una fórmula similar: 5 millones de euros por la cesión y 15 más por la opción de compra (más 3 en variables). Defrel a sido titular en cinco partidos de Liga y no ha marcado ningún gol.

Esos son los tres delanteros centro de la Roma, que cuenta con Cengiz Under, El Shaarawy y Perotti en los extremos y el brasileño Gerson como medio centro ofensivo.




 

Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *