El Real Betis, pese al bajón de juego y resultados que ha dado en los últimos partidos -una victoria liguera en los cinco últimos, tras ganar cuatro de los cinco anteriores- ha firmado su segunda mejor puntuación del siglo XXI tras la disputa de once jornadas, solo superada por los 19 puntos que tenía en la temporada 2012/13 de la mano de Pepe Mel.
Los 17 puntos que actualmente suma el Betis de la mano de Quique Setién igualan los que tenía en la jornada 11 de la temporada 2001/02 con Juande Ramos y los de la campaña siguiente con Víctor Fernández. Y mejoran los 15 que sumaba en el arranque de la 2004/05 de la mano de Lorenzo Serra Ferrer, que acabaría ganando la Copa del Rey y clasificándose cuarto para la Liga de Campeones.
De todos modos, esto no es como empieza sino como acaba y comparativas puede haber para todos los gustos, pues también podría valer, como advertencia, el arranque de la 1999/00 con Carlos Timoteo Griguol. Entonces el Betis sumaba 16 puntos en las 11 primeras jornadas -solo uno menos que en la actualidad- y era séptimo en la clasificación (hoy es octavo). Y al final acabó despeñándose a Segunda con los Finidi, Alfonso, Denilson, Benjamín, Oli, Prats, Filipescu, Alexis, Cuéllar, Cañas, Merino y compañía.
La actual puntuación del Real Betis mejora la de cuatro de las diez temporadas que acabó clasificándose para competiciones europeas (en 1976/77 ganó la I Copa del Rey y acabó 5º empatado con el 4º, 1981/82, 1997/98 y 2004/05, cuando ganó su segunda Copa del Rey acabó 4º). Es peor que otras cinco (contando siempre tres puntos por victoria): 1963/64, 1983/84, 1994/95, 1996/97 y 2012/13, e iguala la puntuación de la 2001/02. Queda lejos de su mejor registro histórico que data de la 1934/35, cuando ganó la Liga y sumaba 9 victorias, un empate y una derrota, a una victoria del mejor arranque liguero de todos los tiempos que ha igualado esta campaña el FC Barcelona (10G 1E 0P).
El balance de goles a favor del Betis (21) es el mejor de los últimos 59 años (desde que marcara 25 en la 1958/59) y el tercero de la historia. Por el contrario, el balance de goles en contra (20) también es el tercero peor de la historia, pues solo en las once primeras jornadas de la pasada campaña (22) y en la 1979/80 (21) había encajado más.