José Miguel López Catalán, Manuel Castaño y Ángel Haro, antes de la histórica junta del 23-S de 2015.
Manuel Castaño, uno de los máximos accionistas del Real Betis Balompié SAD, que aglutina más de un 4,5% de acciones a título individual, acepta la propuesta lanzada ayer desde la comisión de reparto de las acciones en el próximo proceso de venta y está dispuesto a renunciar a su derecho de suscripción preferente sobre las más baratas, tal y como se comprometieron ayer el presidente del club, Ángel Haro, y el vicepresidente, José Miguel López Catalán, durante la rueda de prensa en la que presentaron los detalles del proceso . El propio Manuel Ruiz de Lopera, que mantiene la titularidad de 600 acciones, también está dispuesto firmar ante notario esta renuncia para que el mayor número de pequeños accionistas y abonados puedan acceder a ellas.
“Si los demás accionistas de referencia renuncian al derecho de suscripción preferente, por supuesto que yo también lo haré”, ha indicado este mediodía el abogado y ex consejero bético en declaraciones a Sevillainfo. Castaño, eso sí, espera que de esta renuncia “nadie se aproveche directa o indirectamente utilizando a terceras personas en beneficio propio”, y sean realmente los béticos de a pie quienes suscriban estas acciones, con un precio de 120 euros por título, que de cubrirse todas permitirían a los pequeños accionistas del club controlar en torno a un 60% del capital social de la entidad.
“Yo no voy a ir contra los intereses de los béticos de a pie y me parece bien que el capital social se atomice al máximo”, señala Castaño, quien de todos modos mantiene dudas de que todas las acciones que se van a poner a la venta acaben siendo suscritas por los béticos, pues hay que recaudar más de 15,5 millones de euros para no acudir a una subasta pública en la que ya sí podría entrar cualquier inversor externo. En las manos, y los bolsillos de los béticos con mayor capacidad económica, está que ello no ocurra.
Además de Haro, Catalán y Lopera, el actual consejero Ozgur Unay, que también posee un paquete de más de 400 acciones del Real Betis, se comprometió igualmente a renunciar a su derecho de adquisición preferente, mientras que Hugo Galera declaró ayer a Sevillainfo no tener “gran interés en comprar acciones del Betis”, al tiempo que aseguraba desconocer “que se fueran a poner a le venta”.