Manuel Ruiz de Lopera se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Fátima tras haber sido operado hoy de la obstrucción intestinal -una diverticulitis– por la que fue ingresado de urgencia el pasado fin semana.
La operación, en la que le han extirpado 50 centímetros de intestino, ha salido bien según han transmitido sus familiares, aunque el ex consejero delegado permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos por precaución, pues la intervención ha sido seria, aunque está fuera de peligro.
Este miércoles debía reanudarse el juicio contra Lopera en la Audiencia de Sevilla y finalmente ha sido suspendido sin fecha por la hospitalización del que fuera consejero delegado del Real Betis.
Los divertículos son pequeñas bolsas que se abultan en el colon o en el intestino grueso. Si tiene estas bolsas, usted tiene una condición llamada diverticulosis. Es más común con la edad. Cerca de la mitad de las personas de más de 60 años la tienen. Los médicos creen que la principal causa es una dieta con bajo contenido de fibra.
La mayoría de las personas con diverticulosis no tiene síntomas. Algunas veces, provoca cólicos leves, hinchazón abdominal o estreñimiento. Muchas veces la diverticulosis se descubre cuando el médico le ordena hacerse exámenes buscando otra condición. Por ejemplo, cuando tiene que realizarse una colonoscopía para el cáncer. Una dieta rica en fibras y un analgésico ligero suelen aliviar los síntomas.
Si las bolsas se inflaman o se infectan, la condición se denomina diverticulitis. El síntoma más común es el dolor abdominal, generalmente en el lado izquierdo. También puede sentir fiebre, náusea, vómitos, escalofríos, cólicos y estreñimiento. En los casos más graves, la diverticulitis puede causar sangrado, desgarres u obstrucciones. Su doctor puede realizar un examen físico y pruebas por imágenes para diagnosticarla. El tratamiento puede incluir antibióticos, analgésicos y una dieta líquida. Los casos más serios pueden requerir hospitalización o cirugía.