López Catalán: “Ahora hay que olvidarse de los pleitos y centrarnos en crecer”

La subasta de este viernes pone fin a un largo proceso de más de diez años y abre una nueva era en el Real Betis: “Estamos muy contentos y muy agradecidos a todos los béticos que han participado y no han dejado  una sola acción desierta”

La notaría de Lledó y Seda, en la céntrica calle Tetuán, junto a la Plaza Nueva, ha sido testigo el mediodía de este viernes del acto de apertura de los sobres con las pujas recibidas por el 5,1% de las acciones del Real Betis Balompié SAD que quedaban por asignar. Más del 51% estuvieron desde 1992 controladas por Manuel Ruiz de Lopera y hoy el 55% -la mayoría, sin mayoritaria- está en manos de los pequeños accionistas béticos, mientras el 45% restante se lo reparten entre varios accionistas de referencia, ninguno con más de un 10% de capital social.

A la subasta pública han acudido finalmente la familia del ex presidente Hugo Galera -iniciador de todo el proceso judicial contra Lopera-, los periodistas Carlos Herrera Crusset y Marilo Montero Abárzuza -instados ambos por el hijo que tienen en común-, Joaquín Caro Ledesma y los hermanos Antonio y María del Carmen Marín Larrea, que se repartirán los seis lotes de 1.000 acciones (uno de 1.004) en que se dividieron las que restaban por suscribir, pues todos han llegado a un acuerdo amistoso para repartirse el capital sobrante.

A la notaría acudieron los consejeros delegados del Real Betis, Ángel Haro y José Miguel López Catalán, a la sazón presidente y vicepresidente, el consejero y abogado Ernesto Sanguino y el director general del club, Federico Martínez Feria, junto a Francisco Galera -hijo del ex presidente Hugo Galera-, Julián García de la Borbolla, en representación de varios de los interesados, así como varios abogados

José Miguel López Catalán valoró a la salida del acto lo acontecido: “La subasta ha transcurrido sin ningún tipo de sorpresas, sobre todo, pues era abierta y tenían posibilidad de acudir personas no béticas, lo que no ha sido el caso. Ahora tenemos unos días para que la mesa de subasta haga su resolución definitiva y se comunique a los interesados, pero estamos muy contentos, no solo por este cuarto tramo sino por el tramo de acciones baratas, el de las caras y la composición final del accionariado, que va a ser lo que se ha pretendido desde hace más de diez años. Si todo acaba como esperamos, ningún accionista va a tener más de un 10% del capital y al menos un 55% de las acciones van a estar en manos de pequeños accionistas. Además hay distintos bloques de accionistas, como el que formamos Ángel Haro, o yo mismo, Galera, Castaño… todos béticos, creo que eso es bastante sano”, indicó el vicepresidente bético.

Al final ha habido más demanda que oferta pese a que se criticó mucho el precio al que salieron algunas acciones, en concreto el 20% cuya propiedad no se discutía judicialmente a Lopera u Oliver. “No ha quedado una sola acción desierta, por lo que queda constatado que el acuerdo que se hizo y precio al que se hizo ha sido correcto, pues ha habido incluso más demanda de acciones de las que se han emitido. Eso es una gran satisfacción, porque al Betis no le va a suponer ninguna merma económica. Estamos muy contentos y muy agradecidos a todos los béticos que han participado en este proceso, y ahora a centrarnos en crecer y seguir en esta línea que llevamos, en que haya unión y a olvidarnos de estos temas de acciones, juicios y temas jurídicos”, señaló el vicepresidente bético.

El acto de la subasta de este viernes prácticamente pone fin a una serie de pleitos iniciados hace más de diez años que ha permitido a los accionistas béticos recuperar el control del club, que Lopera tuvo secuestrado durante casi dos décadas. “Así es, se pondrá fin cuando comuniquemos esto y la semana que viene tengamos la composición definitiva del accionariado del Betis, que estará todo repartido entre béticos”. Este nuevo mapa accionarial acarreará una reforma del actual consejo. “Analizaremos a los accionistas de referencia y, lo que hemos dicho siempre, contaremos con gente que vaya en la misma línea y comparta nuestro proyecto. Probablemente habrá béticos de los que han suscrito acciones que entrarán en el consejo, seguro que eso ocurrirá en las próximas semanas”, finalizó López Catalán.




 

Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *