Lorenzo Serra Ferrer y Joaquín Sánchez son dos de los dieciocho accionistas del Real Betis que han acudido a la compra de paquetes de acciones caras (mínimo un desembolso de 100.00 euros, pues hay que suscribir en total 11,4 millones de euros en este tramo), entre los que también se encuentran el ex futbolista y ex técnico Gabriel Humbero Calderón, el ex presidente Gerardo Martínez Retamero o los actuales consejeros Ozgur Unay, Carlos González de Castro y Ramón Alarcón, aparte de los consejeros delegados Ángel Haro y José Miguel López Catalán.
No han acudido a comprar acciones de este tramo ni Hugo Galera ni nadie de Béticos por el Villamarín (Juan Salas Tirado, familia Romero Alvarez), como tampoco Manuel Castaño ni Luis Oliver, por lo que el mapa accionarial del club verdiblanco sufrirá un completo rediseño con la aparición de estos nuevos accionistas de referencia.
Esta noche se ha cerrado el plazo para la suscripción de las 23.969 acciones propias del Real Betis Balompié en su primera ronda. Al término de este plazo han suscrito acciones de la Sociedad los siguientes béticos:
-D. Ángel Haro García.
-D. José Miguel López Catalán.
-D. Lorenzo Serra Ferrer.
-D. Ozgur Unay Unay.
-D. Carlos González de Castro.
-D. Ramón Alarcón Rubiales.
-D. Joaquín Sánchez Rodríguez.
-D. Gerardo Martínez Retamero.
-D. Gabriel Humberto Calderón Metralla.
-D. Joaquín Caro Ledesma. Antea Corporación.
-D. Antonio Guerrero Camargo.
-D. Juan Manuel Ortega Pareja. Royse.
-D. José María Gallego Moyano.
-D. Luis Javier Ostos Álvarez-Ossorio.
-D. Jaime Jesús Rueda Romero.
-D. Rafael Vázquez Pérez.
-D. Francisco Puertas Bautista.
-Y un decimoctavo accionista que ha preferido preservar su anonimato.
En este tramo se ha cubierto el 11,83 por ciento de las acciones de la entidad, quedando un 8,56 por ciento para las posteriores rondas del tramo ordinario. El desembolso realizado por estos 18 accionistas ha sido de 6,3 millones de euros (quedan otros 5,1 millones por cubrir en próximas rondas) lo que daría una media 350.000 euros cada uno, aunque el reparto no ha sido equitativo y cada uno ha podido comprar lo que deseara, con un mínimo de 100.000 euros y un máximo de 1,6 millones de euros.
La reserva de acciones de 120 euros (36.869 que suponen el 31,38% del capital social) sigue activa hasta el próximo 28 de febrero y a ella pueden acudir todos los accionistas y abonados que lo deseen, con un máximo de 10 acci0nes cada uno, pues la idea es atomizar al máximo las acciones de la entidad.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.