El fin del proceso, todo un éxito de los béticos

El largo proceso para devolver el club a sus auténticos dueños, los béticos, que nació viciado de origen en 1992, toca a su fin. Ha sido una lucha ardua pero a la inmensa mayoría de béticos que han participado en ella les ha merecido la pena ¡Enhorabuena!

Tras más de una década, el proceso de regeneración societario en el Real Betis Balompié toca a su fin. La mayoría accionarial que durante lustros controló Manuel Ruiz de Lopera ha pasado a manos de miles de pequeños accionistas (unos 13.500 en total, más de 5.000 de ellos de nuevo cuño, que controlan el 55% del capital social) y una serie de paquetes de referencia, ninguno de los cuales supera el 10% que actualmente poseen, cada uno, Ángel Haro y José Miguel Catalán, que para haber diseñado una operación para quedarse el Real Betis de por vida, como les acusaban algunos, lo han disimulado bastante bien.

Cuando Hugo Galera y sus Béticos por el Villamarín iniciaron este proceso para denunciar todas las irregularidades, algunas delictivas, cometidas por Lopera, al que se sumaron pronto las agrupaciones Por Nuestro Betis y la Liga de Juristas Béticos, así como la Fundación Heliópolis, aglutinadoras de las fuerzas vivas del beticismo, no fueron pocos los que los tildaron a todos -ahí están las fonotecas, videotecas y hemerotecas- de “oposición de pandereta”, incapaces de “poner un duro” y con posibilidades nulas de arrebatarle el control del Real Betis a Lopera, al que sus adláteres  siempre veían muy fuerte e inderrocable.

Esa cantinela, como quien dice, es la que hemos estado oyendo hasta hace escasos días, pues en vísperas del 23 de septiembre de 2015, una vez levantadas las medidas cautelares sobre el 20% de las acciones que, desde 2010, estaban bajo administración judicial, muy pocos daban opciones de victoria a la coalición ‘Ahora Betis Ahora’ de Ángel Haro y José Miguel López Catalán, dos empresarios jóvenes y arrojados que supieron aglutinar el respaldo de la inmensa mayoría del beticismo para seguir adelante con un proceso que, esos días, vivió  momentos realmente críticos ante las maniobras de Lopera, Oliver y Castaño por seguir aferrados al poder pese a los múltiples frentes judiciales abiertos, en los que han ido sufriendo reveses, uno tras otro, por el excelente trabajo de los juristas béticos, liderados por Adolfo Cuéllar en la vía penal y Javier Romero Martínez-Cañabate en la Mercantil. Los béticos algún día deberán agradecerles el enorme y altruista trabajo realizado y las miles de horas dedicadas para que las cosas sean hoy como son, junto a otros muchos que no han descansado, ya sea en primera fila o desde la sombra, para devolver al Betis la dignidad perdida, tal y como reclamaron los cerca de 70.000 béticos que se echaron a la calle de 15 de junio de 2009 –‘Por tu dignidad y tu futuro, yo voy Betis’, era el lema- en otra de las fechas clave de este largo, multitudinario y proceloso proceso.

Este lunes, una vez se anuncie el reparto final de las acciones, tras completarse de manera exitosa la subasta del 5,1% que faltaba, empieza en el Real Betis Balompié una nueva era, sin ningún género de dudas. El largo proceso para devolver el club a sus auténticos dueños, los béticos de a pie, que nació viciado de origen en 1992, toca a su fin. Ha sido una lucha ardua pero a la inmensa mayoría de béticos que han participado en ella les ha merecido la pena. Los temas judiciales y las luchas intestinas quedan definitivamente aparcadas y los aficionados béticos, hoy, pueden dedicar su tiempo en hablar de fútbol, de si le gustan las tácticas, las alineaciones o los métodos de Setién, quien está moldeando el plantel para hacer del Betis un equipo con sello propio y reconocible. Estos días eran largamente esperados por la inmensa mayoría de aficionados que profesan la fe verdiblanca, así que no cabe otra que felicitarles, pues este partido que han ganado ha sido el más importante de los últimos lustros ¡¡Enhorabuena!!




MÁS MADERA

Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *