El Real Betis quiere ser añadido al grupo, al bueno, al de equipos que andan peleando las plazas europeas cuando la Liga está a punto de cumplir su primer tercio y ya se empiezan a marcar diferencias. Y para ello solo le vale ganar a un Eibar que quiere escapar de la zona de descenso por la que ahora merodea junto a Málaga, Alavés y Las Palmas, dos de los próximos destinos viajeros de los béticos.
El paso de las jornadas ya está haciendo su selección natural: Barcelona (34) y Valencia (30) son los únicos que han alcanzado la treintena de puntos y solo los che son capaces de mantener el impresionante ritmo de los azulgrana. Real Madrid (24), Atlético (24), Sevilla FC (22) y Villarreal (21) forman el grupo perseguidor, el que se repartirá las plazas europeas, en el que pretende meterse este lunes el Betis con un triunfo que le permitiría llegar a las dos decenas de puntos (20) y empezar a mirar hacia arriba sin disimulo, pues la tercera plaza le quedaría a 4 puntos y la decimoctava a 13, una diferencia sobre el descenso de la que nunca ha gozado a estas alturas en una Liga de veinte equipos y tres puntos por victoria.
De ahí la enorme trascendencia del choque de este lunes noche para los béticos, que ya han dejado escapar buenas opciones para instalarse arriba (un punto ante Espanyol y Getafe) y hoy tienen una tercera oportunidad para hacerlo en Ipurua.
La tarea no será fácil. El eibarrés es el estadio -de los actuales veinte de Primera- donde hace más años que se le resiste la victoria a los verdiblancos, nada menos que 28, desde la 1989/90, con Juan Corbacho de entrenador y goles de Chano, el Puma Rodríguez y Pepe Mel (1-3). Aunque el Eibar pasa en la actualidad por el momento más bajo de los últimos años: sólo ganó 2 partidos de 11, apenas anotó 6 goles y encajó 25.
Todo lo que no sea ganar tras esta larguísima espera supondría una decepción para los béticos, expectantes por ver si el equipo es capaz de dar el paso delante y responder a las expectativas que él mismo ha levantado con sus fases de bueno juego, aunque le quedan bastantes defectos por pulir.
Fuera de casa el rendimiento de los verdiblancos es sensiblemente inferior (13 puntos en el Villamarín y 4 lejos de él) y ese es otro lastre -junto al desempeño defensivo- que los de Setién han de soltar cuanto antes para que no empiece a suponer una pesada mochila. La ocasión no la deberían dejar de escapar este lunes en Ipurua.
Quique Setién golpea el balón durante un entrenamiento / Lince
Quique Setién sorprendió este domingo dejando fuera de la convocatoria a Cristian Tello -titular en el último choque ante el Getafe-, único descarte del plantel por motivos técnicos, pues Feddal y Campbell arrastran distintas lesiones.
Sin el extremo catalán ni el costarricense Campbell es posible que Setién opte por jugar con dos puntas de inicio –Sergio León y Sanabria-, o introduzca alguna variación táctica, a las que hasta ahora ha sido reacio. Puede probar en una banda a Boudebouz -donde la verdad es que pierde mucho- o volver a entregar la titularidad a Nahuel, como ya hizo en el anterior desplazamiento en Cornellá, con escaso éxito. En ambos casos mantendría el 4-1-4-1, pero ya veremos si mantiene el dibujo o lo modifica.
Atrás parece claro que jugarán Adán, Barragán, Mandi, Jordi Amat y Durmisi, en medio es seguro Javi García y los dos acompañantes deben salir de la terna Camarasa, Fabián y Guardado, teniendo en cuenta que los dos últimos han tenido compromisos internacionales con sus selecciones y eso Setién lo sopesa mucho, especialmente con el mexicano, al que no quiere perder por lesión, pues es proclive a sufrirlas. Tampoco hay que descartar que jueguen los tres (Guardado, Fabián y Camarasa) en detrimento de uno de los de arriba y se varíe el dibujo.
Más problemas para formar equipo tiene Mendilibar, que recupera a Dani García tras cumplir sanción y sigue sin poder contar con Pedro León, Fran Rico, Iván Ramis, Yoel Rodríguez y Rivera, mientras que Escalante va convocado tras acabar de salir de una lesión y no parece que vaya a ser titular. El Eibar seguramente vuelva a plantarse con defensa de cinco y pueble de gente el medio campo, pues la prioridad de Mendilibar es no encajar un gol antes que el rival, lo que le ha ocurrido en 8 de sus 11 partidos (perdió siete y empató uno). Las dos únicas veces que marcó primero logró hacerse con los tres puntos, por lo que los béticos deberán adoptar también sus precauciones.
SD Eibar: Dmitrovic; Capa, Arbilla, Oliveira, Gálvez, Juncá; Dani García; Bebé, Kike García, Inui; y Sergi Enrich.
Real Betis: Adán; Barragán, Mandi, Jordi Amat, Durmisi; Javi García; Sergio León, Camarasa, Guardado, Joaquín; y Sanabria.
Árbitro: José Luis González González (Comité Castellano-Leonés).
Estadio: Ipurua. Hora: 21.00.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.