El Real Betis acude este domingo al Wanda a jugarse el liderato de Primera con el Atlético, pues tras la derrota del Real Madrid en Mendizorroza con el Alavés (1-0), el que gane en el Metropolitano se aseguraría el primer puesto provisional, a expensas de lo que hicieran justos después Sevilla FC, ante el Celta en el Sánchez-Pizjuán, y el FC Barcelona en Mestalla. El Betis no es líder en una octava jornada de Liga, o posterior, desde que la ganó en 1935. Y hoy, 83 años después, vuelve a tener opción de serlo.
Para el choque Quique Setién dispone de todo el plantel y hará numerosos cambios en el once inicial respecto del que jugó el jueves la Liga Europa ante el Dudelange. Pau López, Mandi, Lo Celso, Junior, Joaquín o Boudebouz, Canales y Loren apuntan a la titularidad, que también podría recuperar Francis o mantener Tello, que está ofreciendo buenas prestaciones de carrilero.
El Betis ya se jugó el liderato con el Atlético en el Vicente Calderón hace 35 años, en la décima jornada de la Liga 1983/84: ganaba 1-3 en el 54′ y 2-3 en el 85′, pero dos goles postreros de Arteche le dejaron con la miel en los labios. No saboreaba un liderato a esas alturas de Liga desde 1935, y aun hoy sigue sin hacerlo, pues lo más que ha llegado es a ser líder tras la séptima jornada con Juande en 2001, tres días antes de ser eliminado en Ceuta (4-1) en los 1/32 de la Copa del Rey.
El Betis de Setién, que no ha encajado gol en 7 de sus 9 partidos, parece haber recogido el testigo de solidez defensiva del Atlético de Simeone, que mantiene su prurito de no haber perdido ninguno de los trece partidos que ha dirigido ante los verdiblancos.
El de hoy será un choque de estilos, de los más atractivos que pueden verse actualmente en la Liga. La jornada promete, pues casi todos los de arriba cruzan guantes entre sí y el Madrid ya ha probado la lona. Atlético-Betis, Sevilla-Celta y Valencia-Barcelona, uno detrás del tro. Nada será definitivo, pero bastantes cosas pueden ir quedando claras tras esta jornada, en la que hasta seis equipos distintos pueden acabar líderes, lo que da idea de la tremenda igualdad existente tras la llegada del VAR. Será casualidad…
Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Godín, Lucas, Filipe Luis; Rodri; Koke, Thomas, Saúl, Lemar; y Griezmann.
Real Betis: Pau López; Mandi, Bartra, Sidnei; Francis, Lo Celso, Guardado, Junior; Canales, Tello; y Loren.
Árbitro: Undiano Mallenco (C. Navarro).
Estadio: Wanda Metropolitano.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.