El Real Betis busca subir nota en el examen final del primer trimestre

Un triunfo ante el Getafe esta lluviosa noche le permitiría sumar 19 puntos en la jornada 11, una cifra jamás superada

El Real Betis tratará de subir nota hoy ante el Getafe en el último examen del primer trimestre de competición, antes del larguísimo parón al que se verá obligado por los demenciales calendarios de LaLiga, que igual te hace jugar cinco partidos en 18 días que te tiene luego 17 días sin competir, como será el caso de los verdiblancos, que abrirán la jornada 11ª hoy en el Benito Villamarín y cerrarán la 12ª el 20N en Eibar, justo tres meses después del debut liguero en el Camp Nou.

El resultado de hoy tiene especial trascendencia, pues sus ecos perdurarán durante dos largas semanas, que no es lo mismo contemplar desde la 5ª o 6ª plaza que pueden conseguir los béticos en caso de victoria que desde la 8ª, 9ª o incluso la 10ª a la que podrían verse desplazados de perder con los azulones.

Tello ya está recuperado de sus molestias y vuelve a la convocatoria / Lince

Está en juego, por tanto, la posibilidad de conseguir un notable alto en este primer trimestre, rozando casi el sobresaliente, o un aprobado raspado, de ahí la enorme trascendencia de un choque al que llegan los béticos después de haber ganado solo uno de sus cuatro últimos partidos de Liga y necesitados de espantar los atisbos de dudas que cualquier revés conlleva.

La idea futbolística de Quique Setién ha calado pronto entre jugadores e hinchada, pero no les quepa duda que al cántabro lo esperan con la escopeta cargada muchos que han tenido que guardar sus cartuchos ante el buen rendimiento del equipo -excelente por momentos- en este arranque liguero, y que andan como locos por descargar su munición ahora que el club afronta días decisivos, con una junta de accionistas el 23N absolutamente clave para su devenir futuro.

El remozado Benito Villamarín estrenará hoy luminotecnia y recibirá el bautismo del cielo, pues por fin llegó la esperada lluvia y será el primer partido en muchos meses en que los paraguas harán aparición al final de La Palmera, donde los de Quique Setién se han hecho fuertes con cuatro victorias (Celta, Deportivo, Levante y Alavés) y una sola derrota ante el enrachado Valencia, único capaz de seguir el endiablado ritmo que está marcando el FC Barcelona en este primer trimestre liguero.

La sorpresa de Quique Setién

El Real Betis afronta el choque con las bajas confirmadas de Feddal, Durmisi y Campbell y la eterna duda de si jugarán en punta juntos Sanabria y Sergio León o adivinar qué sorpresa introduce Setién en el once, pues parece ser muy amigo de ellas. La lógica apunta a Adán en portería; defensa de cuatro con Barragán, Mandi, Jordi Amat y Tosca; Javi García por delante, y a raíz de ahí un sinfín de combinaciones, pues aunque uno apueste por Guardado, Camarasa, Joaquín, Sergio León y Sanabria, no sería de extrañar ver a Tello, Boudebouz, Fabián, Narváez, Rafa Navarro o el mismo Nahuel -del que ayer realizó una encendida defensa el técnico cántabro- ocupando un puesto en el once inicial, aunque en principio parecen ser los más serios candidatos al banquillo, junto al portero Dani Giménez. En la convocatoria de este mediodía también ha entrado Redru, por lo que habrá un descarte antes del partido.

El Getafe solo perdió un partido fuera

Enfrente estará un recién ascendido Getafe con muchos béticos en sus filas que está rindiendo a un excelente nivel en su vuelta a Primera: solo ha perdido en uno de sus cinco desplazamientos (2-1 en La Coruña, con gol en el 87’ de Andone), donde ha logrado tres empates (Levante 1-1, Celta 1-1 y Athletic 0-0) y de anotó la victoria en su visita al Leganés (1-2).

Los de Bordalás han sumado tantos puntos fuera como en casa (6 y 6) y llegan con el ánimo en perfecto estado tras remontar el pasado domingo ante la Real Sociedad (2-1) con un gol de penalti del incombustible Jorge Molina en el 85’ que puso fin a una racha de tres derrotas (Deportivo y Real Madrid, ambas con gol rival en el 85’, y Alavés en Copa, también con gol rival en el 87′) y un empate en el Ciutat de Valencia ante el Levante (1-1), después de festejar ante el Villarreal (4-0) su mejor partido de la temporada.

De los siete ex béticos que militan en las filas del conjunto azulón (Jorge Molina, Molinero, Bruno, Portillo, Jefferson Montero, Chuli y Dani Pacheco) solo el delantero alicantino Jorge Molina -con tres goles segundo máximo realizador del equipo, tras Ángel, con cuatro- goza de la condición de titular indiscutible -lo ha sido en los diez partidos-, aunque la baja de Damián Suárez abre hoy las puertas de la titularidad a Molinero -solo lo fue en la jornada inaugural ante el Athletic en San Mamés- y también cuenta con algunas opciones Portillo.

Bruno, que quiso salir del Betis en busca de minutos, aún no ha sido titular en ningún partido, como Jefferson Montero, Chuli o Dani Pacheco, el héroe el ascenso, que se encuentra en el tramo final de su recuperación de una lesión en el hombro izquierdo. Ninguno de estos tres últimos ha sido incluido este viernes por Bordalás en la convocatoria, en la que sí están Molinero, Bruno, Portillo y Jorge Molin, así como el ex sevillista Juan Cala.

Para el Real Betis una victoria hoy supondría igualar su mejor arranque liguero de la historia en las ligas de tres puntos (19 en 11 jornadas, como en 2012/13 y 1996/97) y firmar el tercero mejor de todos los tiempos (solo superados por el de la 1934/35 y 1963/64), lo que sin duda le permitiría irse al larguísimo parón con una sonrisa de oreja a oreja y, seguramente, ocupando plaza provisional para competición europea, el objetivo no escrito pero anhelado por todos los béticos tras ver el potencial del plantel confeccionado para este curso, muy capaz de conseguirlo, pues otros aspirantes como Athletic o Celta no parecen al nivel de años anteriores.

Alineaciones probables

Real Betis: Adán; Barragán, Mandi, Jordi Amat, Tosca; Javi García; Joaquín, Guardado, Camarasa, Sergio León; y Tonny Sanabria.

Getafe CF: Guaita; Molinero, Cala, Djené, Antunes; Amath, Bergara, Arambarri, Fajr; Portillo o Ángel; y Jorge Molina.

Árbitro: Mateu Lahoz (Comité valenciano).

Estadio: Benito Villamarín.

Hora: 21.00 horas.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *