La RFEF insta al Sevilla FC a que no deje entrar al estadio símbolos de los Biris Norte para erradicarlos

Banderas y símbolos de los Biris en la grada de Gol Norte del Sánchez-Pizjuán.

Antiviolencia señala directamente a los radicales sevillistas, junto al frente Atlético, Riazor Blues (Deportivo), Malaka y Frente Bokerón (Málaga) e Iraultza (Alavés)

 

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha remitido una circular a todos los clubes para informar de una serie de acuerdos de la Comisión Estatal contra la Violencia encaminados a acabar con varios «grupos radicales», entre los que están los Biris Norte, hinchas del Sevilla FC.

La intención es la de erradicarlos, así como «evitar cualquier forma de promoción y visibilidad de este grupo de aficionados tanto en los encuentros en los que el equipo al que apoyen actúe como local como cuando lo haga en calidad de visitante», según avanza el diario AS.

De esta forma, se hace constar en dicha circular el deseo de Antiviolencia de que todos los clubes y SAD «incluyan en su política de seguridad y orden público dentro de sus instalaciones, medidas consistentes en vigilar y/o impedir la entrada de pancartas pequeñas, banderas pequeñas y bufandas con el nombre y símbolos de los grupos aficionados incluidos en el antedicho listado provisional».

Son varios los grupos directamente señalados por Antiviolencia: Frente Atlético, Riazor Blues, Biris Norte, Malaka y Frente Bokerón del Malaga e Iraultza del Alavés. En Segunda, Ligallo Fondo Norte y Avispero, grupos radicales del Zaragoza. El tercero es el Jove Elx del Elche Club de Fútbol.

El escrito de la Comisión recoge el resultado de las reuniones mantenidas los días 14, 21 y 28 del pasado mes de septiembre donde se ha debatido de manera intensa el uso de «bufandas, pancartas y banderas de pequeño tamaño con menciones a grupos…», en referencia a estos grupos radicales del fútbol español.

La Comisión recuerda que la prevención de la violencia no puede llevarse a cabo «sin la colaboración activa de todos los implicados» y que son los propios clubes los que pueden prohibir la entrada de estas pancartas, bufandas o pequeñas banderas, «potencialmente incitadoras de violencia verbal y física, a través de sus normativas internas». De ahí la propia circular de la RFEF instando a los clubes a que impidan y eviten la entrada de las mismas.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *