José Castro, presidente del Sevilla FC / SFC
La Fiscalía de Sevilla ha ordenado a la Policía Judicial que investigue presuntas irregularidades cometidas por José Castro, presidente del Sevilla FC, al que el accionista de la entidad Agustín Martínez denunció el pasado mes de agosto por presuntos delitos de falsificación de documento mercantil, administración desleal y corrupción de particulares, avanza en su edición de hoy El Correo de Andalucía.
La denuncia, interpuesta el pasado 1 de agosto e incoada el día 28 del mismo mes, fue posteriormente admitida a trámite y ayer mismo se entregó copia de la misma por parte de la Fiscalía a la Policía Judicial para que investigue los hechos denunciados y recabe información del club.
El abogado Agustín Martínez sostiene en la denuncia que Castro se sirvió de “su condición de presidente” del club para beneficiar a su empresa en el proyecto de reforma del Sánchez-Pizjuán, pues tuvo conocimiento de las ofertas que presentaron las empresas que litigaban por la obra para “actuar como comisionista”.
Martínez también denuncia a Castro por inscribir tres acciones en el Libro de Registro del club de manera irregular, falsificando la firma de un fallecido, así como el uso indebido de la cuenta de representación que mantiene con el Sevilla, al que llegó a adeudar más de 300.000 euros, con gastos que “exceden de liberalidades funcionales y suponen actuaciones que pudieran estar incardinadas en el ilícito penal”.
Al tener conocimiento de la denuncia el pasado verano -en la que muchos ven detrás al clan Del Nido, conocedor de muchas de las interioridades del club-, José Castro declaró lo siguiente: “Me da hasta pena contestar. Los sevillistas tenemos que intentar no desestabilizar al club. Es un intento de ello de una persona que lo único que quiere es notoriedad a costa del Sevilla, del presidente del Sevilla y de la inestabilidad del Sevilla. No tengo más comentarios que hacer. Ya veréis lo que ocurre”.
“Se ha dicho que yo debía 300.000 euros al club y debo decir que yo en el Sevilla debo cero. El señor que lo ha dicho tiene la credibilidad que tiene y se pone una acreditación de prensa en los partidos para no pagar el carnet. La documentación que él tiene es de febrero y en mi cuenta del club, que muchos de los consejeros también la tienen, la deuda es cero», dijo el pasado 20 de julio.
Castro, asimismo, explicó su participación en la empresa contratada para la instalación de los videomarcadores (Airis Technology Solutions SL). «Quiero explicarlo con mucha claridad. Se recibieron cuatro ofertas y una de ella era le mejor. Yo trabajo con esa empresa. Lo aprobó el consejo, incluido José María del Nido Carrasco», señaló al respecto.
De la misma forma, el presidente se pronunciaba sobre la supuesta compra de acciones a un sevillista fallecido. «Me parece ridículo. Es un error humano del personal del club. Son tres acciones que se firmaron mal y se rectificó», explicó.
«Me sorprende que una entidad que funciona, con beneficios deportivos y económicos, esté en esta situación. Los movimientos se deben hacer en la Junta General. Muchos hemos trabajado por la unidad. Me siento totalmente fuerte. La sociedad está mejor que nunca. Si alguien decide generar problemas que sea bajo su responsabilidad», añadió Castro.
La próxima junta general de accionistas se presenta especialmente caliente, pues la lucha por el poder dentro del Sevilla FC hace tiempo que se desencadenó y este tipo de denuncias y filtraciones internas son buena muestra de ello.