La derrota en Ipurua impedirá al Betis igualar su mejor puntuación del primer tercio en los últimos veinte años

La marca está en los 23 puntos de la temporada 2002/03 que también logró en la jornada 13ª de la 1996/97. Como máximo llegaría a 20 si gana el sábado al Girona

La derrota del Real Betis en Ipurua, que ha llegado en forma de escandalosa goleada (5-0) impedirá a los verdiblancos igualar la mejor puntuación de su historia en ligas de tres puntos lograda en un primer tercio de Campeonato, que está en los 23 que sumaba en la jornada 13ª de la 2002/03, con Víctor Fernández en el banquillo.

Esos 23 puntos son los mismos que tenía en la jornada 13ª de la exitosa temporada 1996/97 -esa era una Liga de 22 equipos y el primer tercio se cumplió en la jornada 14, en la que los de Serra sumaban 26 puntos-, uno más de los que tenía con Mel la última vez que fue a Europa, en la temporada 2012/13, cuando llegó a la jornada 13ª con 22 puntos.

Solo en cinco ocasiones en los últimos veinte años (desde que las victorias computan a tres puntos) el Betis ha llegado a la jornada 13ª con más de veinte puntos, cifra que alcanzarían los verdiblancos si el sábado ganan al Girona, en lo que sería su sexto mejor arranque de las dos últimas décadas, a pesar de la mala racha (una victoria en seis partidos) de las últimas jornadas.

En la temporada 1994/95, que acabó tercero, el Betis llevaba 5G 6E y 2P en la jornada 13 (serían hoy 21 puntos), y en la 1963/64, que también acabó tercero, llevaba 7G 4E y 2P (que hoy serían 25)

Actualmente, tras 12 partidos, el Betis suma 17 puntos, dos menos que la última vez que se clasificó para competición europea (en la 2012/13 con Mel tenía 19) y uno menos que las dos anteriores (la 2004/05, cuando fue a la Champions con Serra, y la 2001/02, cuando se metió en la UEFA con Juande Ramos, en ambos casos con 18).

No hay que perder la perspectiva

La derrota de Ipurua ha sido muy dura y el equipo ha dado una pobre imagen, pero pedir ya la cabeza de Quique Setién como hacen algunos parece a todas luces desmesurado, pues con un triunfo el sábado puede dejar al equipo a tres puntos de su mejor arranque liguero de los últimos veinte años.

Hay gente a la que se le va la pinza con una facilidad pasmosa, tanto en las victorias como en las derrotas, y otros que llevaban meses esperando el momento para atizarle a Setién sin piedad, y ahora tienen su oportunidad, aunque conviene no perder la perspectiva en ningún caso.

El técnico cántabro debe buscar soluciones de forma urgente para corregir el balance defensivo (25 goles encajados), aunque para el próximo partido no podrá contar, seguramente, con sus dos centrales titulares, pues Mandi será sancionado y Feddal sigue arrastrando su molesta lesión en el tendón de Aquiles.

Quique Setién logró ganarse el respaldo de la inmensa mayoría de la afición por el buen fútbol desplegado por el equipo en las primeras jornadas de Liga y ahora deberá apechugar con las críticas por sus erróneas decisiones y los pobres resultados cosechados en los últimos partidos, pues el Betis solo ha ganado uno de los seis últimos (en los que ha encajado 18 goles). Carácter le sobra al cántabro para superar este amago de crisis, así que habrá que ver cómo logra revertir la situación ahora que han llegado las primeras adversidades serias de su etapa como entrenador del Real Betis, con el que tiene firmado un contrato por tres temporadas.




 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *