Javi García: “Perdí dinero al volver, pero quiero disfrutar del Betis”

El de Javi García ha sido uno de los grandes fichajes realizados por el Real Betis este verano (Foto Marca)

Javi García se ha convertido desde su debut en uno de los bastiones de este Betis. El murciano es uno de los futbolistas que más dinero ha generado en traspasos de la historia del fútbol español (el undécimo en concreto, con 52 millones en seis traspasos), desde que Osasuna pagara 2,5 millones de euros al Real Madrid por él a finales de agosto de 2007.

Al año siguiente, en julio de 2008, lo repescó el Real Madrid por casi el doble (4 millones) -estuvo a las órdenes de Schuster y Juande Ramos- para traspasarlo en un año, tras la llegada de Manuel Pellegrini, al Benfica, también por casi el doble de lo que había costado el año anterior (7 millones).

En el Benfica completó cuatro años muy buenos, todos a las órdenes de Jorge Jesús, ganando la Liga el primero y siendo subcampeón los tres siguientes. Del Benfica fue traspasado en agosto de 2012 al Manchester City, entrenado entonces por Roberto Mancini, que pagó 20,2 millones de euros por él. Fue subcampeón de la Premier el primer año y campeón el segundo, a las órdenes precisamente de Manuel Pellegrini, y con compañeros como Jesús Navas, Negredo, Samir Nasri, Silva, Dzeko, Kun Agüero o Yaya Touré. Un total de 34 partidos (29 de Liga) jugó esa temporada Javi García con el City, que en el verano de 2014 lo traspasó al Zenit de San Petersburgo por 16,8 millones. Allí fue campeón de Liga su primer año, en la 2014/15, en la que disputó la Champions y también la Europa League (al ser 3º de grupo), donde cayó ante el luego campeón Sevilla FC. Fue campeón de la Copa y Supercopa rusa al año siguiente y de la Supercopa en la 2016/17.

Los 20 futbolistas españoles que más dinero han movido en traspasos de la historia.

En total, Javi García ha movido 52 millones de euros en traspasos desde que salió de Murcia a Madrid con apenas 13 años, siendo el 11º futbolista español que más dinero ha movido de la historia, un ránking que encabeza Alvaro Morata  (112 millones) por delante de Diego Costa (106,5), Fernando Torres (99,5) y Álvaro Negredo (78,5). A nivel mundial el ránking lo lidera Neymar (310,2 millones), por delante de Di María (179), Ibrahimovic (169,1), Higuaín (141) y James Rodríguez (140,6).

Compañero de Adán desde los 13 años

Javi García se fue con 13 años de la Escuela de Fútbol que dirigía su padre en Murcia a la cantera del Real Madrid, donde coincidió desde su llegada con el hoy portero bético Antonio Adán, y desde los 22 anda dando vueltas por varios de los mejores equipos del fútbol europeo (campeón de Liga en Portugal, Inglaterra y Rusia), hasta que este verano entendió que había llegado el momento de volver “para ganarme un nombre aquí en España”.

El Betis pagó 1,5 millones de euros por él y asumió buena parte de su altísima ficha, que el jugador ha rebajado de forma considerable para que las cuentas pudieran cuadrar. “Es verdad que he perdido dinero, pero era lo lógico si quería venir a España, porque aquí no se pagan los sueldos de allí. Pero quería disfrutar del Betis y del fútbol de España, que la gente me conozca y ganarme un nombre en mi país”, ha indicado este jueves Javi García durante una entrevista en Canal Sur Radio.

El murciano, que fue internacional dos veces con la selección absoluta, con del Bosque (y varias más con la sub 21 y la sub 19) no descarta incluso, un regreso a la selección. “No lo sé, yo siempre lo tengo en la cabeza. Lo que venga, bienvenido sea. Llevo muchos años jugando fuera de España y quería que la afición española me conociera. Ojalá pueda estar en el Betis jugando hasta los 36 o 38 años. Quiero que los aficionados me conozcan, lo que jugando en Rusia era difícil, y por eso decidí volver, para demostrar a la gente que valgo. Que mi mujer sea de Sevilla no tiene nada que ver. Yo elegí el Betis por razones deportivas”, explicó Javi García.

El murciano dedicó elogiosas palabras a su entrenador, Quique Setién (de los anteriroes el que más le marcó fue el portugués Jorge Jesús, en el Benfica): “Setién está entre los mejores entrenadores. que he tenido. Aquel que saca lo mejor de su equipo y de los jugadores. Si no haces las cosas bien, se entrena para que salga. Tuve entrenadores que si no salían las cosas, te cambiaban. El míster es un fenómeno”.

“En el Betis tenemos que ir partido a partido, entiendo la euforia que puede haber fuera del vestuario, pero hemos de estar al margen de eso, pues puede ser negativo. Hay gente con experiencia para que eso no nos confunda. No es fácil estar ahí arriba”, ha señalado Javi García sobre el buen arranque del Betis y las aspiraciones del equipo.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *