El Sevilla FC se queda sin marcar dos partidos de Liga seguidos por vez primera en 2018

La última vez que lo hizo fue en los dos choques previos al de la destitución de Berizzo, ante Real Madrid y Levante. No enlaza tres de Liga sin marcar desde 2007

El Sevilla FC, tras un prometedor inicio liguero con solvente triunfo en Vallecas (1-4) se ha quedado sin marcar en los dos últimos partidos (0-0 ante el Villarreal y 1-0 ante el Betis) y por vez primera en lo que va de año 2018 enlaza dos choques ligueros seguidos sin anotar gol, lo que no ocurría desde los penúltimos de la etapa de Eduardo Berizzo, en diciembre de 2017, cuando perdió 5-0 con el Real Madrid y luego empató 0-0 en casa ante el Levante, antes de visitar a la Real Sociedad (3-1), derrota que supuso la destitución del argentino.

En los choques de las jornadas 8º y 9ª de la pasada campaña, en San Mamés (1-0) y Mestalla (4-0), el Sevilla también se quedó sin marcar dos partidos de Liga seguidos, aunque entre ambos sí lo hizo, al anotar Kjaer el del honor en la sonrojante goleada sufrida en Moscú (5-1), donde el hoy sevillista Quincy Promes (18′ y 90′) abrió y cerró la cuenta para los rusos. Ahora, entre los partidos con Villarreal y Betis, el Sevilla logró un cómodo triunfo ante el Sigma Olomouc (3-0), el séptimo de lo que va de temporada, si bien seis han sido en las previas de la Liga Europa ante rivales de muy poca entidad y el séptimo ante el recién ascendido Rayo con la plantilla a medio hacer.

El Sevilla FC hace más de once años que no enlaza tres jornadas seguidas de Liga sin marcar, desde abril de 2007, cuando empató 0-0 en Pamplona y luego en casa ante el Racing y perdió 2-0 en Mestalla. Ese Sevilla venía de eliminar al Betis de la Copa -tras el partido aplazado por el botellazo a Juande– y en medio de esa racha sin gol en la Liga eliminó al Tottenham de la Copa de la UEFA, que acabaría ganando por segundo año seguido, ante el Espanyol en Glasgow, así como la Copa del Rey al Getafe. A la vuelta del parón, el domingo 16 ante el Getafe, el Sevilla está obligado a romper esa dinámica o puede empezar a cundir el nerviosismo, pues la segunda derrota de 2018 en el derbi ante el eterno rival -desde 1995 no perdía dos derbis un mismo año- ha dejado los ánimos a flor de piel.

Ante rivales duros dejó bastante que desear el juego

En los tres compromisos duros que los de Machín han tenido hasta la fecha –Barcelona, Villarreal y Betis– el juego de la escuadra sevillista ha dejado bastante que desear, casi siempre a merced del rival, pues tuvo un 32% de posesión ante el Barça, un 38% ante el Betis y apenas superó por un 52% en casa al Villarreal, frente al que la figura del partido fue el meta Vaclik, con seis paradas, algunas de ellas espectaculares..

Machín, que lo ha apostado todo en ataque a la carta de André Silva -autor de un hat trick en su debut- apenas ha dado bola a Ben Yedder y Muriel en los tres partidos de Liga disputados, en los que han jugado 7 y 15 minutos, respectivamente, mientras que Promes debutó en el Villamarín jugando 4′ más el descuento.

Al técnico es cierto que Caparrós no le ha traido todo lo que había solicitado para adaptar el plantel a su estilo, pues en el tramo final del mercado se frustraron los fichajes de Mariano y Portu y solo llegó Promes -tampoco un central-, pero sus planteamientos conservadores ante Barcelona y Betis, especialmente, han dejado también mucho que desear. En el derbi, por ejemplo, quitó al Mudo Vázquez para meter a Gonalons y mantuvo en la cancha a un sobreexcitado Roque Mesa, con tarjeta desde antes del descanso, que acabó siendo expulsado. Tras el 1-0 de Joaquín en el 80′ perdió unos valiosos minutos para dar entrada a Aleix Vidal (85′) y Promes (86′), que poco pudieron hacer, jugando ya desde hacía un buen rato el equipo con un futbolista menos. El pasado mes de mayo la entrada de Ben Yedder antes del descanso, aunque fue causada por la lesión de Mercado, fue crucial para que los entonces dirigidos por Caparrós le dieran la vuelta al partido, volteando el 1-0 de Bartra por un 1-2 (Ben Yedder y Kjaer) antes de que Loren estableciera el 2-2 definitivo. Curiosamente, ninguno de los cuatro goleadores del anterior derbi acabó el del domingo, y el franco-tunecino no jugó ni un minuto.

Getafe (c), Levante (f), Real Madrid (c), Eibar (f) y Celta (c) son los rivales ligueros a los que deberá enfrentarse el Sevilla -recibirá al Standard tras el Getafe y viajará a Krasnodar tras ir a Eibar en la Liga Europa– a la vuelta de este parón y antes del siguiente, pues luego renudará la Liga el 21 de octubre visitando al FC Barcelona.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *