La UD Las Palmas tendrá un cojín adicional para afrontar su regreso a Segunda División. Fuentes jurídicas señalan a Palco23 que el juez ha dado la razón al conjunto canario y el Sevilla FC deberá abonarle 4,1 millones de euros por la salida del jugador el pasado verano. Este importe es equivalente al 12,5% de la plusvalía neta que generó el pago de la cláusula de rescisión de Vitolo Machín para fichar por el Atlético de Madrid, un pago que se acordó cuando el futbolista dejó la isla para firmar por el Sevilla en 2013.
Esta sentencia discurre en paralelo al proceso judicial iniciado por el club presidido por José Castro, después de que en un margen de escasas horas apalabrara su renovación y después diera marcha atrás. La decisión vino avalada por estudio de sus asesores jurídicos, entre los que se encuentra Juan de Dios Crespo. El informe, que también participó en la salida de Neymar del FC Barcelona, concluye que “hay suficientes argumentos legales para hacer valer el acuerdo de renovación alcanzado con el jugador, por lo que demandará a las todas partes en defensa de sus intereses y de su imagen”.
El Atleti, ante la imposibilidad de poder incorporar de forma inmediata a Vitolo por la sanción de la FIFA, alcanzó un acuerdo con Las Palmas para que jugara cedido la primera mitad de la temporada. Entonces, y según desveló hace unos días su presidente y máximo accionista, Miguel Ángel Ramírez, acordaron pagar seis millones de euros por quedarse con el 12% de los derechos económicos del jugador para beneficiarse de una hipotética venta posterior.
El Tribunal Arbitral del Fútbol ha comunicado hoy a las partes la resolución del arbitraje celebrado por la solicitud que la UD Las Palmas SAD presentó el 12 de Septiembre de 2017. El laudo estima en su totalidad la demanda de arbitraje interpuesta por la entidad amarilla, que condena al Sevilla FC SAD al pago de 4.106.025 euros, más los impuestos correspondientes, más la cantidad que corresponda en concepto del interés legal desde la fecha en la que hubo de realizarse el pago, así como el pago de costas y gastos del arbitraje, informa la web Canarias en Hora.
El Tribunal condena también al Sevilla FC SAD a abonar a la UD Las Palmas SAD “un importe equivalente al 12,5% de cualquier cantidad que, eventualmente, pudiera percibir el Sevilla como consecuencia de la Demanda interpuesta ante los Juzgados y Tribunales del Orden Social de Sevilla contra el jugador, y con carácter subsidiario contra el Club Atlético de Madrid SAD y la propia demandante”.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.